Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los ahogamientos en Nantes, pintura de época anónima, Museo de Historia de Nantes. Los primeros ahogados se produjeron la noche del 16 de noviembre de 1793 (26 Brumario Año II de la República Francesa ). Las víctimas fueron 160 sacerdotes católicos conocidos como ' clero refractario ' (en francés: clergé réfractaire) que habían sido ...

  2. El 28 de abril de 2021 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 75/273 decide proclamar el 25 de julio Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos. 1 . Los ahogamientos, una de las principales causas de muerte por accidente. El ahogamiento se define como el proceso de sufrir dificultades respiratorias por sumersión ...

  3. Ahogamiento seco. El ahogamiento seco es un término actualmente en desuso y desaconsejado por la comunidad médica 1 para referirse a un tipo de ahogamiento, o inhabilitación de los pulmones de una persona para extraer oxígeno del aire, debido principalmente a: Esta persona puede efectivamente ahogarse sin ningún tipo de líquido.

  4. Ahogamiento de Marzanna al final de la Marcha de Bienvenida de Mazovian en 2023 en Polonia. Morena, Marena, Mara o Marzanna es una figura femenina de la mitología eslava. La cultura popular la presenta como diosa de la muerte. Suele representarse como una anciana repugnante que personifica el invierno, oscuridad, esterilidad y la muerte.

  5. Asfixia. La posición de la rodilla sobre el vientre comprime el pecho, lo que dificulta la respiración de la persona que se encuentra en la parte inferior. La asfixia es una condición de suministro deficiente de oxígeno al cuerpo que surge de una respiración anormal. Se aplica a una variedad de condiciones en las cuales la interferencia en ...

  6. S. Suicidas por ahogamiento‎ (1 cat, 30 págs.) Páginas en la categoría «Fallecidos por ahogamiento». Esta categoría contiene las siguientes 155 páginas: A. Abismo Negro. Franco Acosta. Asesinato de Ángela Aguirre.

  7. La misma frase utilizada por el presidente para describir la tortura-que-de alguna-manera-no-es-tortura, "técnicas de interrogatorio mejoradas", es una expresión originalmente acuñada por los nazis. Las técnicas son indistinguibles. Los métodos fueron entendidos claramente como crímenes de guerra en 1948.