Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Constancio nació en Naiso (Naissus, la actual Niš) y era probablemente un soldado de carrera. Sucedió a Estilicón como magister militum de Honorio en el año 410 o 411 y adquirió reconocimiento por sus victoriosas campañas en defensa del Imperio. Terminó primero con la revuelta de usurpadores como Constantino III y Jovino, para ...

  2. La política religiosa de Constancio II consistió en promover el cristianismo en su versión arriana en el Imperio romano, primero en su parte oriental (337-350) y tras convertirse en emperador único en 350 también en la parte occidental, para lo cual Constancio II impuso drásticas restricciones al cristianismo niceno y al paganismo.

  3. Vetranión 1 (en latín, Vetranio y a veces referido incorrectamente como Vetriano, † c. 356) era un oficial y soldado experimentado cuando Constantina, la hermana del Emperador romano Constancio II, le pidió que se proclamara emperador el 1 de marzo de 350. El hermano de ésta, Constante, había sido asesinado por Magnencio a comienzos del ...

  4. Galerio Maximiano ( c. 260-abril/mayo de 311), formalmente Cayo Galerio Valerio Maximiano (en latín, Gaius Galerius Valerius Maximianus) y conocido comúnmente como Galerio, fue emperador romano entre los años 305 y 311. 14 Formó parte de la tetrarquía instaurada por el emperador Diocleciano, primero como césar y luego como augusto.

  5. La decisión de Constantino de cesar la persecución a cristianos en el Imperio romano fue un punto de inflexión para el cristianismo primitivo, a veces denominado el Triunfo de la Iglesia, la Paz de la Iglesia o el cambio constantiniano. En 313, Constantino y Licinio promulgaron el Edicto de Milán que despenalizaba el culto cristiano.

  6. Catalina, Lady Brandram. Firma. [ editar datos en Wikidata] Constantino I de Grecia (en griego: Κωνσταντίνος A'; Atenas, Grecia; 2 de agosto de 1868- Palermo, Italia; 11 de enero de 1923), fue rey de los helenos de 1913 a 1917 y de 1920 a 1922. Después de sus éxitos militares en las guerras de los Balcanes que permitieron extender ...

  7. Dinastía constantiniana. La dinastía constantiniana es un nombre informal dado a la familia gobernante en el Imperio romano desde la subida de Diocleciano en el 284 hasta la muerte de Juliano en 363. Recibió ese nombre de su miembro más famoso, Constantino I .