Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ducado de Francavilla. El ducado de Francavilla es un título nobiliario español, creado en Sicilia por el rey Carlos I el 1 de marzo de 1555, a favor de Diego Hurtado de Mendoza y de la Cerda, hijo de Diego Hurtado de Mendoza (hijo del Gran Cardenal Mendoza ), i conde di Melito y i conde di Aliano y de su esposa Ana de la Cerda, señora de ...

  2. Nunca tan importante como el Ducado de Benevento, el Ducado de Spoleto es, sin embargo, un hito importante en la historia del reino lombardo de Italia. Su segundo duque, Ariulfo, realizó frecuentes expediciones contra los bizantinos en Rávena (579-592) y Roma (592). Ariulfo fue sucedido por el hijo de Faroaldo I, Teudelapio, que es citado por ...

  3. Ducado de Veragua. El ducado de Veragua fue un señorío territorial, ahora extinto, hereditario creado el 19 de enero de 1537 durante el reinado de Carlos I de España, conformado por una pequeña sección de la antigua gobernación de Veragua, en el litoral caribeño, y una porción de territorio de la gobernación de Castilla del Oro, la ...

  4. Ducado de Nápoles. El ducado de Nápoles o ducado Napolitano fue una provincia bizantina dirigida por un gobernador militar ( dux) que pronto pasó a convertirse en un estado autónomo prácticamente independiente, que tuvo una longevidad de cinco siglos durante la Alta Edad Media. Limitaba con los territorios lombardos de Benevento y Salerno .

  5. Un ducado es un territorio, un feudo o un dominio gobernado por un duque o una duquesa. Algunos ducados eran soberanos en territorios que se convertirían en reinos durante la época moderna (como el caso del territorio de la actual Alemania o Italia ). Otros fueron distritos subordinados de reinos que se unificaron en forma parcial o completa ...

  6. Ducado de Montblanch. Las armas del ducado de Montblanch, compuestas por un monte de plata terminado en flor de lis sobre el señal aragonesa, timbradas de corona ducal. El ducado de Montblanch 1 2 3 es un título nobiliario, creado por el rey Juan I de Aragón. Es uno de los títulos «vinculados tradicionalmente al heredero de la Corona», 4 ...

  7. Su título en alemán —Herzog, duque— después le daría nombre a la región de la actual Herzegovina; el título hace que también se denomine al territorio Ducado de Herzegovina en las fuentes modernas, mientras que los otomanos lo llamaban Hersek Sancağı («Sanjacado de las tierras de los Herzog») o Sanjacado de Herzegovina.