Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde 1837, cuando accedió al trono la reina Victoria, en el escudo del Reino Unido han figurado las armas de Inglaterra, Escocia e Irlanda. Hasta 1952, año en que Isabel II comenzó su reinado, en las armas reales se utilizó una representación heráldica de la corona real con unas diademas ligeramente más achatadas conocida como Corona de los Tudor .

  2. Categoría. : Escudos del Reino Unido. El artículo principal de esta categoría es: Escudo del Reino Unido. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Escudos del Reino Unido. Categorías: Escudos por país. Símbolos de Reino Unido.

  3. Evolución del campo del escudo escocés: Escudo Vigencia Detalles 1165-1558: El rey Guillermo I de Escocia, fue el primero en utilizar las armas reales escocesas. 1558-1559: María I unió en un escudo partido las armas reales con las de su marido Francisco, delfín de Francia. [1] 1559-1560

  4. El escudo de armas del monarca británico también es usado como blasón nacional en el Reino Unido. En él aparecen reunidos los escudos de las naciones constitutivas de este: Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte. Datos rápidos Escudo de armas del Reino Unido, Información ... Por el monarca; por las empresas británicas que tengan la ...

  5. El Escudo de Armas de las Islas Vírgenes Británicas fue adoptado por vez primera en 1960. En el escudo figura, en un campo de sínople (verde) una figura de mujer vestida con una túnica de plata (blanco), sosteniendo una lámpara de oro y rodeada por otras once lámparas, colocadas cinco en un lado y seis en otro.

  6. El Reino de Fiyi se convirtió en una colonia de la corona del Imperio británico el 10 de octubre de 1874. Unos 34 años después, a las islas se les permitió su propio escudo de armas a través de una orden real emitida el 4 de julio de 1908. Aunque su diseño "pretendía ser británico", las armas incorporaron símbolos de Fiyi, que ...

  7. Escudo de la Isla Montserrat. El escudo de Montserrat fue adoptado por vez primera en 1909. En él figura, en un campo de azur con una franja de gules en la punta (en heráldica no existe el término marrón), una mujer vestida con una túnica de sínople que sostiene con su mano derecha una cruz latina de sable y en su izquierda un arpa de oro ...