Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Levantamiento del 2 de Mayo de 1808 2 es el nombre por el que se conocen los hechos acontecidos esa fecha en la ciudad de Madrid contra la invasión francesa de España. 3 4 Posteriormente a que se reprimiera la protesta por las fuerzas napoleónicas presentes en la ciudad, por todo el país se extendió una ola de proclamas de indignación ...

  2. www.wikiwand.com › es › FusilamientoFusilamiento - Wikiwand

    El fusilamiento es la forma de aplicación de la pena capital en que al reo se le ejecuta mediante una descarga de disparos, por un pelotón de fusileros. Es un medio de matar legalmente reconocido durante siglos, especialmente en los delitos que deben ser juzgados por la justicia militar. Es muy común por tanto en tiempos de guerra, como forma de ejecución sumaria. Una de las ...

  3. La ejecución del emperador Maximiliano 1 2 es una serie de pinturas que el pintor francés Édouard Manet elaboró entre 1867 y 1869. Representan la ejecución por Fusilamiento de Maximiliano I, emperador de México. En torno al tema, Manet produjo tres pinturas de gran formato, un pequeño boceto al óleo y una litografía.

  4. Arnulfo R. Gómez nació en Navojoa, Sonora, en 1890. Participó en 1906 en la Huelga de Cananea. Fue opositor al régimen de Porfirio Díaz y se incorporó a la lucha armada en 1910. En 1913, regresó a las armas para combatir a Victoriano Huerta bajo las órdenes de Plutarco Elías Calles. En 1914, apoyó a Venustiano Carranza contra los ...

  5. Sitio exacto del fusilamiento de Hidalgo: mural conmemorativo en el Palacio de Gobierno de Chihuahua. El tiempo que duró su encarcelamiento y juicio, Hidalgo permaneció custodiado en el antiguo Colegio de los Jesuitas en Chihuahua (hoy siendo el actual Palacio de Gobierno de Chihuahua ); el cual, tras la salida de aquella orden religiosa, había sido adaptado como cárcel y cuartel.

  6. Ignacio Allende. Toma de Valladolid. Ignacio María José de Allende y Unzaga ( San Miguel de Allende, 21 de enero de 1769- Chihuahua, 26 de junio de 1811), conocido como Ignacio Allende, fue un militar novohispano que se destacó como uno de los caudillos principales de la primera etapa de la Guerra de Independencia de México. Él, junto con ...

  7. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ejecutados por fusilamiento Subcategorías. Herramientas: ...