Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las lenguas preindoeuropeas son varias lenguas autóctonas de Eurasia que en su gran mayoría se extinguieron a consecuencia de las migraciones indoeuropeas (4000-1000 a. C.). Se trata de pueblos prehistóricos o influencias de tipo sustrato anteriores a la presencia de lenguas indoeuropeas en los territorios que formaron el dominio ...

  2. Lenguas indoiranias. Las lenguas indoiranias son un grupo de lenguas indoeuropeas que constituyen la rama sobreviviente más oriental de la familia indoeuropea. Las hablan más de 1500 millones de personas en la parte del mundo comprendida entre el este de Turquía y Bangladés, incluida una ancha zona de la India.

  3. El protoindoeuropeo (abreviado PIE) es la hipotética protolengua, lengua madre reconstruida, que habría dado origen a las lenguas indoeuropeas. La reconstrucción lingüística se lleva a cabo sobre la evidencia de las consideradas como lenguas indoeuropeas descendientes, que lo sobrevivieron, mediante el método comparativo. 1 .

  4. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lenguas indoeuropeas. Categorías: Familias de lenguas. Indoeuropeos. Lenguas de Europa. Lenguas de Asia.

  5. Indoario moderno. El indoario moderno constituye tras la rama románica la más numerosas de las ramas de las lenguas indoeuropeas. Demográficamente principal lengua indoaria actual es el indostánico (o hindi - urdu ). Otras lenguas indoarias demográficamente muy importantes son el bengalí y el panyabí. Además existe más de una docena de ...

  6. Las lenguas itálicas constituyen un grupo de lenguas indoeuropeas con una serie de rasgos comunes. Incluye al latín junto con sus descendientes, las lenguas romances , y a un cierto número de lenguas extintas, habladas durante la Antigüedad en la península itálica como el osco , el umbro o el falisco , entre otras.

  7. Las lenguas europeas autóctonas todavía habladas en la actualidad pertenecen a ocho familias lingüísticas diferentes (una de ellas, el euskera, es una lengua aislada). Las dos principales familias son las lenguas indoeuropeas y las lenguas urálicas, seguidas de las tres familias de lenguas caucásicas y a mucha más distancia el resto.