Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gastronomía de México. La cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva y el paradigma de Michoacán. Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco. en orden de escritura: chiles en nogada, maíz, tamales, pozole, mezcal, pan de muerto, cóctel de camarón. Localización.

  2. Chalma (estado de México) /  18.931324166667, -99.434704166667. Chalma es un poblado de México perteneciente al municipio de Ocuilan en el Estado de México, es conocido como un centro de peregrinaje religioso hacia su santuario, donde se venera al Señor de Chalma . Chalma se encuentra ubicado en el sureste del Estado de México, cercano ...

  3. Municipios en México. Los municipios de México son la unidad básica de división territorial de los treinta y un estados que junto a las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México constituyen las entidades de segundo nivel administrativo del país. El número de municipios en cada estado varía, de cinco en Baja California Sur ...

  4. Geografía. La ciudad de Metepec es la cabecera municipal y la segunda localidad más poblada del municipio, solo después de San Salvador Tizatlalli. Se ubica entre las coordenadas 19°15'07.1"N 99°36'17.4"O, con una altitud promedio de 2623 msnm, siendo el Cerro del Calvario la elevación principal con 2670 msnm.

  5. El Estado de México (EDOMÉX), nota 1 oficialmente denominado Estado Libre y Soberano de México, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman México. 7 8 Su capital es Toluca de Lerdo y su ciudad más poblada es Ecatepec de Morelos. Está dividido en ciento veinticinco municipios. 9 .

  6. Valladolid. Tizimín. Umán. Progreso. Ticul. Tekax. Hunucmá. Motul. Esta lista comprende a todas las localidades en el estado mexicano de Yucatán con una población igual o mayor a 100 habitantes; en el estado, en el año 2020, existían 550 localidades con tal población. 1 Se han agregado también algunas poblaciones cuya población es ...

  7. Escasez hídrica en México. Los efectos del cambio climático en el país incluyendo las sequías extremas, la sobreexplotación de acuíferos, el estrés hídrico, el impacto de la industria, la contaminación, la deficiente gestión, el desabasto, la densidad de población, la marginación, la corrupción, la delincuencia organizada y la ...