Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Blasón de los duques de Lorena a partir de Ferry I de la Casa de Alsacia. La Casa de Alsacia de los Duques de Lorena fue la dinastía de la nobleza feudal que, fundada por Gerardo de Lorena, recibió el territorio original del Ducado de Lorena en el siglo XI. A finales del siglo XIV se unió a la dinastía de Vaudemont dando origen a la rama ...

  2. Sigolsheim. La ruta románica de Alsacia (en francés: Route Romane d'Alsace) es un itinerario turístico diseñado por la «Association Voix et Route Romane» 1 para vincular los ejemplos más conocidos y más secretos de la arquitectura románica de Alsacia , 2 en un itinerario de 19 etapas, que une iglesias, abadías y fortalezas, que van ...

  3. El ducado de Alsacia fue una entidad política del Imperio Franco creada como dependencia del reino de Austrasia por los monarcas de la dinastía merovingia para administrar a partir de la segunda mitad del siglo VII el territorio del pagus Alsatiae, en la margen occidental del alto valle del río Rin, fronterizo al este con las tierras de los ...

  4. Territorio Imperial de Alsacia y Lorena. /  48.67, 7. El Territorio Imperial de Alsacia-Lorena (en alemán: Reichsland Elsaß-Lothringen) fue uno de los Reichsland del Imperio alemán, formado en cumplimiento del Acta de delimitación de fronteras del 26 de febrero de 1871, ratificado por el Tratado de Fráncfort de 18 de mayo, con el que se ...

  5. La reina Margarita de Austria a caballo. El retrato de La reina Margarita de Austria a caballo fue pintado por Velázquez con amplia participación del taller entre 1634 y 1635 y se conserva en el Museo del Prado de Madrid ( España) desde la creación de la pinacoteca en 1819.

  6. Gertrudis de Flandes. Matilde, abadesa de Fontevrault. Pedro, obispo de Cambrai. [ editar datos en Wikidata] Sibila de Anjou (1112–1165) fue condesa consorte de Flandes. Era hija de Fulco de Jerusalén y Ermengarda de Maine, y casó con Guillermo Clito y Teodorico de Alsacia. Fue Regente de Flandes entre 1147 y 1149.

  7. En la parte tirolesa de los Alpes de Algovia Bellis perennis es capaz de prosperar a una altitud de 2.040 metros en el Wildmahdalpe. [9] En el Valais, en el Gran San Bernardo, se eleva incluso a 2.451 metros sobre el nivel del mar. [10] La margarita puede soportar temperaturas de hasta -15 °C. [11]