Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 15 de noviembre de 2008 en Punta de Vacas (Mendoza, Argentina), Rafael de la Rubia presentó oficialmente la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia. Esta presentación se hizo en el marco de una reunión del Centro de Estudios Humanistas , con la participación de delegados provenientes de varios países de los cinco continentes.

  2. 29 de sept. de 2023 · Día Internacional de la No Violencia: Un llamado a la reflexión. 29 septiembre 2023. Acciones. La violencia se manifiesta en diversas formas y contextos, ya sea física, psicológica, simbólica o institucional, y ejerce su poder de manera desigual, afectando gravemente la integridad de quienes la padecen.

  3. El "Día Escolar de la No-violencia y la Paz" (DENIP), que es difundido internacionalmente, es una actividad pedagógica que puede ser aplicada por centros educativos de los distintos niveles, profesores y estudiantes de todas las creencias e ideologías que respeten los derechos humanos. 5 .

  4. No violencia. Apariencia. Ayuda. El artículo principal de esta categoría es: No violencia. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre No violencia.

  5. En 1999, la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134, el 17 de diciembre de 1999, entendiendo por violencia contra la mujer «todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de ...

  6. Páginas en la categoría «Películas sobre no violencia». 5 cámaras rotas. Cry Freedom. Gandhi (película) Mi nombre es Khan. Milk (película) Categorías:

  7. La violencia contra la mujer es la que se ejerce por su condición de mujer, siendo esta «consecuencia de la discriminación que sufre tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razones de género». 1 2 .