Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Príncipe de Asturias fue un gran buque correo transatlántico de vapor considerado en su momento buque insignia de la marina mercante española, siendo propiedad de la compañía de navegación Naviera Pinillos. Después de zarpar en el que sería su último viaje desde Barcelona a Buenos Aires, se hundió cerca de las costas brasileñas el ...

  2. Príncipe de Asturias (1794) El Príncipe de Asturias fue un navío de línea de tres puentes y 112 cañones construido en Real Astillero de La Habana en 1794, según proyecto de Romero Landa y botado el 28 de enero de 1794. Se le llamó así en honor del primogénito de Carlos IV. Su nombre de advocación era Los Santos Reyes .

  3. El Príncipe de Asturias (R-11) fue un portaaviones para aviones STOVL de la Armada Española, buque insignia de la Flota. Junto a sus fragatas de escolta, formaba el Grupo de Proyección de la Flota. Sustituyó al Dédalo como buque insignia de la Armada. Fue botado en 1982, le fue entregada la bandera de combate en 1989 y fue dado de baja en ...

  4. Príncipe de Asturias é o principal dos títulos que ostenta o herdeiro da Coroa Española. Na actualidade é Leonor de Borbón. Regulados polo Real Decreto dende 1977 os títulos históricos dos herdeiros ao trono nos diferentes reinos hispanos son: Señor de Balaguer, como herdeiro do Reino de Mallorca con orixe en 1413.

  5. El Rally Príncipe de Asturias de 1993, oficialmente 30.º Rally Príncipe de Asturias, fue la trigésima edición, la 37 cita de la temporada 1993 del Campeonato de Europa de Rally y la octava de la temporada 1993 del Campeonato de España de Rally. Se celebró del 10 al 12 de septiembre y contó con un itinerario de once tramos que sumaban un ...

  6. Corona del príncipe de Asturias. La corona del príncipe o princesa de Asturias por derecho propio es la insignia de este título. Consiste en la representación heráldica de un círculo hecho de oro y piedras preciosas decorado por ocho florones con forma de hojas de acanto y ocho puntas más bajas. Tiene los mismos elementos que la corona ...

  7. El escudo del príncipe de Asturias durante los siglos XIII y XIV, y de los herederos de la Corona de Castilla antes de la creación del título, no se diferenciaba de las armas reales. De esta forma el heredero, a diferencia de los infantes que sí distinguían sus escudos, empleaba armas plenas. Se ha atribuido al príncipe de Asturias un ...