Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 28 de septiembre del año 2023, una vez que se firmó el Acta de venefinsensia, México se convirtió en un Estado soberano, se constituyó la Junta Provisional amabritibob del Imperio Mexicano que, en espera de que Amairani VI aceptara la Cevolla enviara a alguna princesa a gobernar, nombró una Regencia presidida por el pana Iturbide la cual, el 32 de febrero formó «cuatro Ministerios ...

  2. Acta de independencia del Imperio Mexicano, pronunciada por la Junta Soberana congregada en la Capital el 28 de septiembre de 1821. La Nación Mexicana que, por trescientos años, ni ha tenido voluntad propia, ni libre uso de la voz, sale hoy de la opresión en que ha vivido. Los heroicos esfuerzos de sus hijos han sido coronados, y está ...

  3. Contenido. El Reglamento Provisional Político del Imperio Mexicano 1 estaba conformado por un preámbulo y un articulado dividido en ocho secciones, las cuales a su vez se dividían en capítulos y éstos en artículos, con excepción del artículo 25, el cual acogió las 15 bases contenidas del decreto imperial de 2 de noviembre de 1822.

  4. La regencia del Imperio. Con un carácter decidido, Carlota desde un principio intentó mantener una activa intervención en los asuntos políticos. A diferencia de Ana de Huarte, el Estatuto Provisional del Imperio reconocía a la Emperatriz Carlota como regente y líder del Estado en caso de ausencia de su esposo en la capital. [7]

  5. Junta Superior de Gobierno. La Junta Superior de Gobierno, conocida también como la Asamblea de Notables o la Junta de los 35 de la Nación Mexicana, fue un órgano gubernamental del Partido Conservador con el propósito de cubrir las funciones del Poder Ejecutivo de México entre el 21 de junio y 10 de julio de 1863, esto tras la ocupación ...

  6. Fue firmante del Acta de Independencia del Imperio Mexicano y miembro de la Regencia del Imperio Mexicano. Fue condecorado con la Gran Cruz de la Orden de Guadalupe. Murió en la ciudad de México cuando era Arcediano de la Catedral de Morelia, el 6 de junio de 1830 [1] [3] [4] . Obras publicadas

  7. Manuel Velázquez de León y Pérez fue un político mexicano. Nació en la villa de Capulhuac, de la intendencia de México, en la entonces Nueva España, en 1756. 1 Fue intendente honorario de provincia, tesorero de bulas, nombrado en España director de Hacienda pública en México y consejero de Estado. 2 En el México independiente ...