Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Edad Contemporánea en la cultura popular‎ (1 cat) E. Era de la información‎ (5 cat, 21 págs.) Estado socialista‎ (2 cat, 11 págs.)

  2. Alfred Wegener expuso en 1915 su hipótesis de la deriva continental. La teoría, que suponía un cambio de paradigma en las ciencias de la Tierra, fue rechazada por la academia#Edad Contemporánea hasta que aparecieron datos como la existencia de las dorsales oceánicas. Para el año 1957 la teoría ya era de aceptación general.

  3. En un sentido más estricto, "la historia contemporánea" puede referirse a la historia recordada por la mayoría de los adultos vivos, que se extiende cerca de una generación. Ya que la edad media de las personas que viven en la Tierra es de 30 años a partir de la actual (2020), aproximadamente la mitad de las personas que viven hoy nacieron ...

  4. La filosofía contemporánea es el período actual de la historia de la filosofía. Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos. Es el período que sigue a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX .

  5. La promulgación de la Constitución de 1812, obra de Salvador Viniegra (Museo de las Cortes de Cádiz).. La historia contemporánea de España es la disciplina historiográfica y el periodo histórico de la historia de España que corresponde a la Edad Contemporánea en la historia universal.

  6. La pena de muerte para el socialismo y el comunismo. En 1853, Karl Marx escribió un pequeño homenaje a Cesare Beccaria: «Para defender la pena de muerte se suele presentar ésta como un medio de corrección e intimidación. Pero la historia y la estadística prueban plenamente que desde Caín el mundo jamás se ha corregido o intimidado por ...

  7. Guerra colonial portuguesa (1961-1974) Guerra de la independencia de Eritrea (1961-1991) Guerra de Dhofar (1962-1975) Genocidios de Burundi (1962, 1972 y 1993) y Guerra civil (1993-2005) Guerra de las Arenas (1963-1964) Guerra de Shifta (1963-1967) Revolución de Zanzíbar (1964) Guerra civil de Rodesia (1964-1979)