Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Humanismo fue un movimiento filosófico y cultural que surgió durante el Renacimiento y tuvo un impacto significativo en la sociedad y la cultura occidental. Valoró al ser humano, promovió la búsqueda del conocimiento y la educación, y cuestionó la autoridad dogmática. El Humanismo sentó las bases para el desarrollo de la ciencia, la ...

  2. Con el fin de en-trelazar ambas cuestiones, abordaremos en primer lugar la intempestiva crítica que el propio Nietzsche dirige contra el proyecto humanista tal y como se des-pliega —habremos de precisar— en la modernidad y, específicamente, contra su sistema pedagógico que considera destinado a la domesticación, a la doma.

  3. 13 de dic. de 2015 · Erasmo fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo holandés, autor de importantes obras escritas en latín. Erasmo de Róterdam. Estudió teología en la Universidad de París, institución que en ese momento se encontraba viviendo con gran fuerza el renacimiento de la cultura de Grecia y Roma. Allí hizo amistad con uno de los primeros ...

  4. 8 de mar. de 2016 · La Situación actual de la Psicología Humanista. Juan Alberto Vargas y Teodulfa Gricelda Medina. 1.Antecedentes históricos; Podría decirse que un hecho trascendente en el surgimiento del movimiento humanista, fue cuando Maslow (1991, 1994) se convenció de que la investigación y la teoría de su tiempo se focalizaban excesivamente en sujetos que asistían al psicólogo por razones ...

  5. De manera que puede considerarse 1961 como el año en que la Psicología humanista-existencial nace a la luz pública. Quitmann (1989, p. 29) plantea que posterior a esto, y con la presidencia de Abraham Maslow, se fundó la American Association of Humanistic Psychology. En sus inicios la AAHP se definía de la siguiente manera: La psicología ...

  6. En resumen, el humanismo y la revolución científica fueron dos corrientes fundamentales en el Renacimiento, que transformaron la forma en que los hombres y mujeres de la época entendían el mundo. Estas corrientes fomentaron la libertad de pensamiento, la educación y el progreso científico, sentando las bases para una cultura y una ...

  7. PENSAMIENTO HUMANISTA DURANTE LA ÉPOCA DE LA COLONIA HISPANOAMERICANA: RENACIMIENTO, BARROCO E ILUSTRACIÓN Aiuro AwJrés Rotg Pontifuia Uniansidad Católia dtl Ecudor I. HuMANrsMo Y EscolÁsrlcA ITIT D.n,ro de nuestra historia de las ideas y en particular de las ideas I N I filosoficas se ha tendido a considerar la escolástica como la