Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al independizarse, Egipto se transformó en una monarquía abiertamente prooccidental y se aprobó una constitución en 1923, aunque durante el gobierno de Fuad hubo de ser suspendida para controlar el incipiente nacionalismo. La constitución de 1923 declara a Egipto como Estado soberano, libre, independiente y monárquico.

  2. Antiguo Egipto. La lista de participantes puedes verla aquí . Antiguo Egipto es un wikiproyecto que está en formación. Nuestro objetivo es mejorar todos los artículos relacionados con la categoría Antiguo Egipto, traducir artículos de otras wikis y colocar plantillas con los jeroglíficos correspondientes.

  3. Gatos en el Antiguo Egipto. Apariencia. ocultar. El gato es un animal mundialmente conocido por alimentarse de ratones, roedores que abundaban y siguen abundando en los almacenes de alimentos llevando consigo enfermedades, escasez y guerras. Los antiguos vieron en ellos una especie de protector divino, no solo en esta vida, si no en la otra ...

  4. Una de las características del Antiguo Egipto es su singular arte, con obras monumentales que generalmente tenían carácter simbólico, funerario o religioso. Aunque el concepto de Arte es moderno, es perfectamente utilizable en la arquitectura, escultura, pintura y joyería egipcias, siendo muchas de sus realizaciones auténticas obras de ...

  5. La Indumentaria en Egipto era una consecuencia directa del clima: cálido y seco, y de la forma de vida, al aire libre. Indumentaria masculina y femenina. Imperio Antiguo. Se usaban ropas exclusivamente de lino, aunque al principio se usaban fibras de juncos y cañas, se impuso el lino por la creencia de que era más puro, y se cultivaba para ...

  6. Dinastía Ptolemaica. La escultura del Antiguo Egipto se practicaba desde el periodo Predinástico con admirable perfección en estatuaria y bajorrelieves, conservándose millares de objetos de una y otra clase elaborados en madera, marfil, en bronce (a veces dorado y con incrustaciones de oro y plata ), en barro cocido y, sobre todo, en piedra ...

  7. La pintura del Antiguo Egipto fue muy bien vista eminentemente simbólica, funeraria y religiosa. La técnica pictórica de los egipcios fue un precedente de la pintura al fresco o témpera, ya que hacían de los pigmentos naturales, extraídos de tierras de diferentes colores, una pasta de color, que mezclaban con barro y disolvían con agua ...