Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dialectos del idioma español de América‎ (7 cat, 24 págs.) D. Dialectos del idioma español de África‎ (1 cat, 2 págs.)

  2. Áreas del dominio del español que presentan aspiración de /-s/ postvocálica. [cita requerida] Áreas yeístas y distinguidoras en el dominio del español. [cita requerida] Áreas seseantes, ceceantes y distinguidoras. Notas generales: Se han indicado mediante asterisco (*) los sonidos que no están presentes en todas las variedades de español.

  3. Mapa de distribución de seseo y ceceo en Andalucía. Nótese que la ciudad de Cádiz es un área seseante. El andaluz [1] comprende algunas variedades lingüísticas del español habladas principalmente en el sur de España: en la comunidad autónoma de Andalucía y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y en Gibraltar, un territorio británico de ultramar situado en la Bahía de ...

  4. El español de América o castellano de América es el conjunto de variedades del español o castellano que se habla en el continente americano desde la llegada de los españoles a finales del siglo XV y principios del siglo XVI hasta la actualidad. Incluye al 90 % de los hispanohablantes del planeta. 1 La pronunciación varía de país a país ...

  5. 11 de nov. de 2022 · Ejemplos de variantes dialectales. En el caso específico del español (o castellano), cada país hispanohablante tiene su propia manera de expresarse, sus modismos y regionalismos. Hay muchísimas cosas, conceptos y objetos que, según la región, se llaman de una forma u otra. Estos son solo algunos ejemplos:

  6. Dialectos y acentos del español en España. El dialecto riojano es el conjunto de variedades dialectales del español habladas en la región española de La Rioja: Estas presentan rasgos relacionados con el antiguo idioma navarroaragonés y con el vasco . La lengua romance de la Rioja en la Edad Media suele considerarse parte del área del ...

  7. Por ejemplo, para el idioma español puede distinguirse el español moderno (que a su vez presenta diversidad geográfica y social), el español medio y el español antiguo. Variedades sociales o diastráticas. Este tipo de variaciones comprenden todos los cambios del lenguaje producidos por el ambiente en que se desenvuelve el hablante. [2]