Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis Cernuda Bidón (Sevilla, 21 de septiembre de 1902 – México, D.F., 5 de noviembre de 1963) fue un destacado poeta y crítico literario español, miembro de la llamada Generación del 27. Su educación fue rígida e intransigente debido al carácter y a la condición militar de su padre. Con motivo de la traslación de los restos de ...

  2. Luis Cernuda, poeta de la Generación del 27, vivió en primera persona el exilio durante la Guerra Civil española y sus consecuencias. En su obra poética, Cernuda reflexiona de manera profunda sobre la experiencia del exilio, la memoria y la historia, abordando temas como la pérdida, el desarraigo y la búsqueda de identidad en un contexto de convulsión política y social.

  3. 5 de nov. de 2021 · De Luis recordó la correspondencia entre el poeta portugués Eugenio de Andrade y Cernuda, para destacar su poesía superrealista. Este último confiesa en unas cartas que “le dio cierto reparo ...

  4. 20 de nov. de 2017 · Poeta fundamental de la Generación del 27, vivió y murió exiliado. Plasmó ese viaje fuera de España y de él mismo en su obra. A continuación puedes leer 5 poemas de Luis Cernuda. Deseo. Por el campo tranquilo de septiembre, del álamo amarillo alguna hoja, como una estrella rota, girando al suelo viene. Si así el alma inconsciente,

  5. Cernuda Bidón, Luis. Sevilla, 21.IX.1902 – Ciudad de México (México), 5.XI.1963. Poeta y crítico literario. Luis Mateos Bernardo José Cernuda Bidón era el tercer y último hijo del militar Bernardo Cernuda y Bauzá, quien, nacido en Naguabo, provincia de Puerto Rico, en 1856, se había trasladado a España, tal vez a raíz de su carrera ...

  6. Luis Cernuda Bidón. Poeta y crítico literario español, una de las figuras fundamentales de la llamada Generación del 27.Su obra se inscribe dentro de una corriente que muchos han calificado de neorromántica, pues la sensibilidad, melancolía y dolor que destila su poesía se halla siempre dentro de unos límites de serena contención, a la manera de Gustavo Adolfo Bécquer, pero con ...

  7. Reseña biográfica. Poeta español nacido en Sevilla en 1902. Perteneció a una familia acomodada donde respiró una atmósfera de estricta disciplina y desafecto reflejada en su carácter tímido, introvertido y amante de la soledad. Estudió Derecho y Literatura Española.