Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1700. 1700 - Se funda la ciudad de Durango, en el actual estado del mismo nombre. 1707 - El virrey Juan de Ortega y Montañés funda la Real Academia de las Nobles Artes de San Carlos, que se convierte en la primera institución de enseñanza artística de México. Esta es una línea del tiempo completa de los años de 1600 a 1700 en.

  2. Mapas antiguos de América de 1500, 1600 y 1700. Para ver en grande los mapas pincha sobre ellos, para descargarlos puedes hacerlo simplemente haciendo ´click´ con el botón derecho de tu ratón sobre la imagen y seleccionando la opción ´guardar fondo como´ o ´guardar imagen como´ según la versión de tu explorador. Mapa de América de ...

  3. En conclusión, el mapa de México en 1800 es un testimonio visual que nos ayuda a entender y apreciar nuestras raíces. A través de sus nombres y fronteras, podemos conectarnos con el pasado y comprender mejor el presente. Sigamos explorando y celebrando nuestra historia, siempre con la mirada puesta en el futuro. 🌟.

  4. 27 de ago. de 2021 · Esta página forma parte del proyecto SMI ( Sistema de Mapas Interactivos en proceso de construcción) que enlaza 5 mapas antiguos de la Ciudad de México que ya están publicados en este sitio: Mapa de Tomás Filsinger, 1519; Mapa de Uppsala, 1550; Mapas de Juan Gómez de Trasmonte, 1628; Mapa de López Troncoso, 1760 y Mapas de Casimiro ...

  5. 6 de feb. de 2020 · Por ejemplo, la anexión de la zona del Soconusco (Chiapas) en 1842. “Pertenecían a los territorios de Centroamérica, pero realizaron un refrendo y ganó la anexión a la República Mexicana y separarse de Guatemala”, dice Traslosheros. Hemos hecho una recopilación de 20 de los cambios políticos más importantes.

  6. Fechado en 1720, este plano fue levantado por el ayuntamiento de la ciudad de México con la finalidad de mejorar la sanidad urbana organizando mejor la recolección de la basura. Muestra con detalle y con los nombres de las calles, plazas, hospitales, hospicios, chapiteles, plazuelas, pilas y demás lugares, la parte central de la ciudad en ...

  7. Se establece la primera línea telegráfica de México. La línea del tiempo de México de 1750 a 1850 muestra muchos de los eventos más importantes que moldearon la historia del país. Desde la fundación de instituciones académicas y culturales hasta la lucha por la independencia y la construcción de monumentos y edificios icónicos ...