Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nadie desconoce que la historia contada en los libros de educación oficiales son algo tendenciosos, e incluso omiten información importante. Uno de los personajes que entra en tensión en la historia oficial es Maximiliano de Habsburgo, quien a ojos de esta es visto como uno de los malos, pues su intento por realizar una monarquía en un país supuestamente liberal fue algo imperdonable.

  2. Maximiliano I. (Viena, 1832 - Querétaro, México, 1867) Emperador de México (1864-1867). Maximiliano era un archiduque de la Casa de Habsburgo, hermano del emperador Francisco José I de Austria y yerno del rey belga Leopoldo I. En 1857 fue nombrado gobernador de las provincias italianas de Lombardía y el Véneto, pertenecientes al Imperio ...

  3. Volver a los detalles del artículo México y las leyes liberales de Maximiliano de Habsburgo.

  4. 11 de may. de 2020 · Maximiliano de habsburgo era conservador o liberal Ver respuesta Publicidad Publicidad hermessantiago51 hermessantiago51 ... liberal* Publicidad

  5. ISBN 978-607-549-014-4, La llegada de Maximiliano Impreso y hecho en México F1233 S493 2018 La llegada de Maximiliano / Patricia Galeana, presentación, México, Ciudad de México: Secretaría de Cultura, inehrm, 2018. 32 páginas (Estampas Republicanas) ISBN 978-607-549-014-4, La llegada de Maximiliano. 1. Maximiliano, Emperador de México ...

  6. 6 de ago. de 2018 · Maximiliano de Habsburgo fue un noble, militar y viajero apasionado, con ideas liberales. Fernando Maximiliano de Habsburgo nació en Viena, Austria, el 6 de julio de 1832 y murió fusilado en Querétaro, México, el 19 de junio de 1867. Fue archiduque de Austria, hermano del emperador Francisco José de Austria-Hungría, y pertenecía a la ...

  7. 16. El imperio en el mundo. En México, el nuevo trono se consolida, el país se pacifica, sus inmensos recursos se desarrollan; feliz efecto del valor de nuestros soldados, del buen sentido de la población mexicana, de la inteligencia y de la energía del soberano. Así, todas nuestras expediciones tocan a su fin.