Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de oct. de 2023 · A mediados del siglo XIV, entre 1346 y 1347, estalló la mayor epidemia de peste de la historia de Europa, tan sólo comparable con la que asoló el continente en tiempos del emperador Justiniano (siglos VI-VII). Desde entonces la peste negra se convirtió en una inseparable compañera de viaje de la población europea, hasta su último brote a ...

  2. Bibliothèque royale de Belgique, MS 13076-77, f. 24v. Las consecuencias de la peste negra incluyeron una serie de trastornos religiosos, sociales y económicos que tuvieron profundos efectos en el curso de la historia europea. La peste negra fue una de las epidemias más devastadoras en la historia de la humanidad que alcanzó su punto máximo ...

  3. 13 de mar. de 2020 · Tres horribles pandemias de peste negra arrasaron el planeta hasta que descubrieron la causa: la peste de Justiniano, que mataba a 10 000 personas al día en torno al 561 d.C.; la peste negra, que acabó con hasta un tercio de los europeos entre 1334 y 1372 y continuó con brotes intermitentes hasta 1879; y la tercera pandemia, que arrasó gran parte de Asia entre 1794 y 1959.

  4. La peste negra es la pandemia más devastadora en la historia de la Humanidad. Afectó a Eurasia en el siglo XIV. Alcanzó su punto máximo entre los años 1347 y 1353.

  5. 20 de feb. de 2022 · En el imaginario colectivo, la peste negra es considerada la pandemia más devastadora que ha sufrido Europa. Se cree que, entre 1346 y 1353, la peste llegó a casi todos los rincones del continente, matando a entre el 30% y el 50% de la población. Estos datos se basan en textos y documentos escritos por funcionarios estatales o eclesiásticos ...

  6. 23 de feb. de 2022 · Desde luego, durante la Edad Media y en siglos posteriores los médicos carecían de los conocimientos mínimos para tratar a los enfermos y tomar medidas eficaces de prevención. Hasta finales del siglo XIX no se supo que la bacteria de la peste anida en las ratas y que son las pulgas de estos roedores las que la transmiten a los humanos.

  7. Un médico de la peste negra era un médico especialista que trataba a aquellos que padecían de la peste . Eran específicamente votados por pueblos que tenían muchas víctimas de la peste en tiempos de epidemia. Debido a que la ciudad era la que pagaba su salario, ellos cuidaban de todos los ciudadanos, tanto a ricos como a pobres, sin ...