Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos III de España ( Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado « el Político » a o « el Mejor Alcalde de Madrid », fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I — entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII — y rey de Sicilia —como Carlos ...

  2. 6 de may. de 2023 · Repasamos quién es quién en el árbol genealógico del rey Carlos III. Desde que en 1895 y 1900 nacieron el rey Jorge VI y la reina Isabel Bowes-Lyon, abuelos del actual monarca, respectivamente, el árbol genealógico de la familia real británica se ha ido ampliando considerablemente. La pareja se casó en 1923 y fruto de ese matrimonio ...

  3. Carlos III, en contacto con el pensamiento europeo, continuó el reformismo de Fernando VI. De carácter sencillo y austero, su gobierno realizó reformas que provocaron un amplio descontento social. Se limitó la autoridad de los jueces diocesanos, se produjo el restablecimiento del pase regio y se redujeron las amortizaciones de bienes.

  4. Estos hijos fueron criados por la familia real, pero no pudieron acceder al trono. Además de sus hijos, Carlos III tuvo otros diez nietos de su hijo Carlos y de su hija María Teresa. Estos nietos fueron: Francisco, María Teresa, María Amalia, Fernando, José, Luis, Carlos, Alfonso, Antonio y María Isabel. En total, Carlos III tuvo diez ...

  5. Carlos III. Carlos III. Madrid, 20.I.1716 – 14.XII.1788. Rey de Nápoles y de España. Nació el infante don Carlos entre las tres y las cua­tro de la madrugada del 20 de enero de 1716, en el viejo Alcázar de Madrid. Era hijo de Felipe V (1683-1746) y de su segunda esposa, Isabel de Farnesio (1692-1766). El bautizo público y solemne tuvo ...

  6. Reino Unido. Carlos y Camila: así son todos los hijos de los nuevos reyes. Los tuyos, los míos y los nuestros. Gran Bretaña vivirá la primera coronación, tras 70 años de reinado de Isabel II ...

  7. 30 de sept. de 2019 · Carlos III, un rey de costumbres. Carlos III llevó una rutinaria vida durante todo su reinado en la que cada jornada estaba estrictamente pautada por el reloj. Cada tarde del año (excepto la del Viernes Santo) salía a cazar, su verdadera pasión. Sobre estas líneas retratado de cazador por Francisco de Goya. Museo del Prado, Madrid.