Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al mismo tiempo, la falta de una respuesta eficaz del sistema de salud para identificar el exceso de aumento de peso y de depósitos de grasa durante las primeras etapas agrava la aparición de la obesidad. Consecuencias comunes para la salud. Los riesgos del sobrepeso y la obesidad para la salud están cada vez mejor documentados y estudiados.

  2. Un gran número de condiciones médicas han sido asociadas con la obesidad. Las consecuencias sobre la salud están categorizadas como el resultado de un incremento de la masa grasa (artrosis, apnea del sueño, estigma social) o un incremento en el número de células grasas (diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares, hígado graso no ...

  3. 22 de jul. de 2023 · La obesidad puede aumentar el riesgo de cáncer uterino, cuello del útero, endometrio, ovarios, mama, colon, recto, esófago, hígado, vesícula, páncreas, riñón y próstata. Problemas digestivos. La obesidad aumenta la probabilidad de desarrollar acidez estomacal, enfermedad de la vesícula biliar y problemas hepáticos.

  4. Poco tiempo después, en marzo, la propia OMS estimó que cada año mueren 2,6 millones de personas a causa de la obesidad, estimando que mil millones de adultos tienen sobrepeso. Y algo que aún alarmaba mucho más: 42 millones de niños menores de 5 años presentan sobrepeso. Los principales efectos y consecuencias de la obesidad en nuestra salud

  5. La obesidad en mascotas se produce cuando se consume más energía de la que se gasta, lo que resulta en un aumento del tejido adiposo. Este exceso de peso puede ser causado por una dieta inadecuada, falta de ejercicio o una combinación de ambos factores. Las consecuencias de la obesidad en las mascotas pueden incluir diabetes, enfermedades ...

  6. La obesidad infantil también puede tener consecuencias negativas en los huesos y las articulaciones. Según Wikipedia, el exceso de peso puede poner una presión adicional en las articulaciones, lo que puede llevar a condiciones dolorosas como la osteoartritis. En conclusión, la obesidad infantil puede tener consecuencias graves y duraderas ...

  7. La obesidad es una enfermedad crónica, recurrente, de etiología compleja caracterizada por un desequilibrio de energía debido a un estilo de vida sedentario, un consumo excesivo de energía, o ambos. Se desarrolla a partir de la interacción de factores genéticos, sociales, conductuales, psicológicos, metabólicos, celulares y moleculares.