Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El adolescente y su entorno G. Castellano Barca Pediatra. Consulta Joven. Torrelavega-Cantabria PEDIATRÍA INTEGRAL 109 Resumen Vivimos en una sociedad tecnológica, industrial, en la era informática y de la comunicación en la que priman el interés mercantil y la escasa transmisión de valores éticos, morales y humanísticos. Teniendo en

  2. 22 de jun. de 2022 · Familia, instituto y amigos, este es el entorno que rodea a los jóvenes y, que de una forma u otra, tienen su eco en sus personalidades. Rodríguez Molinero, pediatra especializado en Medicina de la Adolescencia por la AEP, ha profundizado en la influencia del entorno del adolescente desde su nacimiento hasta la llegada al instituto.

  3. El adolescente y su entorno. Temas de FC. G. Castellano Barca. Pediatra. Consulta Joven. Torrelavega-Cantabria. Resumen. Vivimos en una sociedad tecnológica, industrial, en la era informática y de la comunicación en la que priman el interés mercantil y la escasa transmisión de valores éticos, morales y humanísticos.

  4. 15 de ago. de 2018 · El Adolescente y su Grupo o entorno social. Es en la adolescencia cuando el individuo experimenta un desarrollo evolutivo integral que pretenderá configurar la búsqueda de la propia identidad adaptada, en el mejor de los casos, a su entorno social y familiar. Dicho desarrollo abarca aspectos tanto físicos como cognitivos, emocionales y ...

  5. Se define como entorno o ambiente familiar, al lugar en donde se desarrollan los cimientos de una persona. Es decir, este es el lugar por excelencia del que se tienen las primeras experiencias humanas, y donde se desarrollan aspectos tan importantes como la personalidad, el carácter, actitudes, habilidades y también capacidades sociales básicas.

  6. 3 de mar. de 2011 · Marzo 3, 2011. Este Informe FAROS, elaborado por especialistas de diferentes disciplinas como por ejemplo sociólogos, demógrafos y médicos, analiza la situación y evolución en la última década de la población adolescente en cuanto a la demografía, entorno familiar, salud, salud sexual, nuevas tecnologías y valores.

  7. La adolescencia es una etapa de florecimiento, de proyectos, de descubrimiento de sí mismos y del entorno. Nuestro rol como adultos es justamente el de colaborar para que esto fluya y habilitar a que pase, sin bloquearlo o enlentecerlo. Por eso, es fundamental que los padres, educadores y referentes de los adolescentes tengamos presente que el ...