Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de jul. de 2015 · En el Valhalla de los héroes de la ciencia se encuentra en un lugar especial Giordano Bruno (9 de febrero de 1548- 17 de febrero de 1600). A quien podemos llamar “mártir”, ya que pagó con su vida la osadía con la que interpretó la realidad, oponiéndose a una ortodoxia coercitiva y, finalmente, violenta.

  2. Giordano Bruno: el astrónomo que desafío a la inquisición. Aprendizaje esperado: analiza la gravitación y su papel en la explicación del movimiento de los planetas y en la caída de los cuerpos (atracción) en la superficie terrestre. Énfasis: conocer y reflexionar sobre las aportaciones de Giordano Bruno y la idea del universo infinito.

  3. 17 de feb. de 2018 · Pie de foto, Hoy en día una estatua homenajea en Roma el lugar donde Giordano Bruno fue quemado vivo hace más de cuatro siglos. Hace 418 años, un 17 de febrero del año 1600, tuvo lugar en Roma ...

  4. Giordano Bruno (1548-1600) fue un filósofo y poeta renacentista italiano cuya dramática muerte dio un especial significado a su obra. Nació en Nola, cerca de Nápoles. Su nombre de pila era Filippo, pero adoptó el de Giordano al ingresar en la Orden de Predicadores, con los que estudió la filosofía aristotélica y la teología tomista.

  5. View PDF. El Universo de Giordano Bruno Universidad de Barcelona María Isabel Matas Salvá Abstract: Este trabajo presenta, en primer lugar, una lectura de las principales aportaciones de este autor a la física celeste: la infinitud del universo, la inexistencia de una esfera celeste que lo encierre, la homogeneidad del espacio (infinito) y ...

  6. 4 de mar. de 2022 · Otra de sus aportaciones revolucionarias está en el campo de la cosmología: entendía, como las antiguas civilizaciones, que el Sol era una expresión de la divinidad. Además difundió en ...