Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de nov. de 2023 · El Día de la Constitución a pesar de celebrarse el 6 de noviembre, es un día movible, ya que su festividad puede trasladarse en el calendario de los Días Festivos de República Dominicana, según la fecha. El estado dominicano nació en la vida jurídica, el 6 de noviembre del 1844, cuando se proclama la constitución dominicana en la ...

  2. 3 de nov. de 2023 · En esta ocasión, el 6 de noviembre, primer festivo de este mes, está dedicado al Día de los Santos o Fieles Difuntos. No obstante, cabe señalar que la fecha en la que originalmente se celebra este día es el 2 de noviembre. Durante este día, lo que se hace es recordar las almas de las personas bautizadas por la iglesia católica que ya no ...

  3. 5 de nov. de 2023 · Aunque este 6 de noviembre es el lunes festivo, la conmemoración original es el jueves 2 y se trata del Día de los Santos o Fieles Difuntos. Cabe recordar que el primero de noviembre hay una ...

  4. 6 de nov. de 2023 · Foto: AFP. Publicidad. 6 de noviembre, 2023 - 10h04. Cada 6 de noviembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. Es así como el Día para la Prevención de la ...

  5. 2 de nov. de 2023 · 6 de noviembre: ¿qué se celebra? Aunque el día feriado es este lunes 6 de noviembre, la fecha que se está celebrando es este jueves 2 de noviembre, que está dedicado al Día de los Santos o Fieles Difuntos. En esta fecha se recuerdan las almas de las personas bautizadas por la iglesia católica que ya partieron de este mundo.

  6. Estos son algunas fechas aniversario que se celebran en el mes de noviembre, en varios países: 3 de noviembre de 1903: Día de la Separación de Panamá de Colombia. 6 de noviembre de 1844: aprobación de la primera Constitución de la República Dominicana. 20 de noviembre de 1910: aniversario de la revolución mexicana.

  7. 25 de oct. de 2021 · 27 de noviembre: Se eleva a precepto constitucional el principio de “No reelección” con el que se prohíbe la reelección de presidente de la República mexicana. 28 de noviembre: Emiliano Zapata proclama el Plan de Ayala con el que reivindica los derechos de los campesinos bajo el lema de “Reforma, Libertad, Justicia y Ley”.