Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de ago. de 2023 · Una de las consecuencias negativas de la Revolución mexicana, causada por los enfrentamientos bélicos, fue el desplazamiento de población desde el campo a las ciudades. La Revolución tuvo, desde el principio, mucha presencia en las zonas rurales. Por ese motivo, los episodios de violencia fueron muy habituales en esas áreas.

  2. Desarrollo de la Revolución mexicana. El 20 de noviembre de 1910 iniciaron los primeros movimientos armados de la Revolución mexicana respaldados por Pascual Orozco (jefe de las tropas irregulares del estado de Chihuahua), Francisco Pancho Villa (líder los campesinos en el norte de México) y Emiliano Zapata (quien representaba a los campesinos y demás líderes populares del sur de México).

  3. 30 de diciembre: Creación del Partido Nacional Revolucionario. Esta es una línea del tiempo completa de los eventos más importantes en México durante la década de 1910 a 1920. La Revolución Mexicana, la promulgación de la Constitución de 1917 y la creación de instituciones clave como el Instituto Nacional de Antropología e Historia y ...

  4. 24 de feb. de 2017 · La Revolución mexicana comenzó como una insurrección contra el Porfiriato. Las causas principales de la revolución fueron económicas, sociales y políticas. En primer lugar, fue una insurrección contra la dictadura de Porfirio Díaz, quien había ocupado la presidencia durante 30 años y se había hecho reelegir en las elecciones de 1910.

  5. Planes y documentos de la Revolución Mexicana. Plan de San Luis (5 de octubre de 1910) Dicho Plan fue promulgado por Francisco I. Madero. En él se hacía una convocatoria para que la gente se levantara en armas en contra del Porfiriato con el fin de establecer elecciones democráticas y libres. Plan de Ayala (28 de noviembre de 1911) En este ...

  6. La Revolución Mexicana, que tuvo lugar entre 1910 y 1940, fue uno de los episodios más decisivos de la historia de México y, más ampliamente, de toda América. Bajo la sombra del largo reinado de Porfirio Díaz, conocido como el Porfiriato, México experimentó un importante crecimiento económico, pero este desarrollo vino acompañado de ...

  7. 1917: 5 de febrero: Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta es una línea del tiempo completa de los acontecimientos más importantes en México entre 1810 y 1910. Desde la Guerra de Independencia hasta la Revolución Mexicana, estos eventos marcaron el devenir del país y su historia.

  1. Otras búsquedas realizadas