Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Old High German ( OHG; German: Althochdeutsch (Ahdt., Ahd.)) is the earliest stage of the German language, conventionally identified as the period from around 500/750 to 1050. Rather than representing a single supra-regional form of German, Old High German encompasses the numerous West Germanic dialects that had undergone the set of consonantal ...

  2. Altogermánico superior. El grupo altogermánico superior también llamado alto alemán superior (en alemán: Oberdeutsch ⓘ) es un grupo de variedades lingüísticas altogermánicas que se hablan en Alemania, Austria, Liechtenstein, Suiza, Francia e Italia . A diferencia del bajo alemán, las variedades del alemán superior (y central ...

  3. Germánico del Elba que es el origen del alto alemán antiguo, el moderno alemán estándar, el luxemburgués (variedad de alto alemán con rango de lengua oficial en Luxemburgo) y el vilamoviciano (una variedad local del alemán hablado en Polonia, con menos de 100 hablantes nativos al iniciarse el siglo XXI).

  4. El moderno alemán estándar es una lengua germánica occidental descendiente sobre todo del conjunto de variedades habladas durante la Edad Media en el centro y sur de Alemania, conocidas como alto alemán. Convencionalmente se dividen los textos en alto alemán en tres períodos: Alto alemán antiguo entre el siglo viii y el 1050.

  5. Norte de Europa en 1400, mostrando la extensión de la Liga Hanseática. [ editar datos en Wikidata] El bajo alemán medio o sajón medio ( ISO 639 -3 code gml) es una lengua medieval descendiente directa del antiguo sajón y antecesora del moderno bajo alemán. Se usó como lingua franca internacional de la Liga Hanseática y se habló entre ...

  6. Sin embargo, hacia el norte y noroeste de Alemania, las consonantes típicas del alemán alto desaparecen cada vez más, creando un alemán medio hasta llegar al Plattdeutsch puro. Este mantuvo, al igual que el neerlandés y el flämisch (flamenco) las características fonéticas del germano antiguo, y es (ya por razones geográficas) más cercano al inglés que el alemán.

  7. Así es razonable suponer que en el antiguo alto alemán ih, el antepasado del actual ich, se pronunciaba con [x] más que con [ç]. Y mientras sea imposible saber con certeza si algunas palabras del anglosajón como niht (actual night) se pronunciaban con [x] o [ç], [ç] ambas pronunciaciones son válidas (ver Alófonos consonánticos).