Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sofonisba Anguissola. Anguissola, Sofonisba. Cremona (Italia), 1535 – Palermo (Italia), XI.1625. Pintora, música, literata, profesora de pintura y dama de honor de Isabel de Valois. Nació en Cremona —perteneciente al ducado de Milán— siendo la mayor de seis hermanos —cinco hermanas y un hermano—, hijos del matrimonio formado por ...

  2. La salud de Isabel, que se había visto afectada, mejoró de manera notable con el cambio de ciudad. Isabel de Valois también introdujo en la corte española el gusto por las artes, patrocinando pintores, músicos y poetas. Entre sus damas de compañía trajo a Sofonisba Anguissola, amiga y su profesora de dibujo.

  3. En 1559, a instancias de Fernando Álvarez de Toledo, duque de Alba (quien conocía su fama en Italia), fue llamada por Felipe II a su Corte como dama de honor de Isabel de Valois. Se le concedió una pensión de cien ducados anuales, a la que se añadían 800 liras imperiales de renta para su padre, Amílcar Anguissola. Sofonisba llegó a ...

  4. 7 de abr. de 2020 · Fijen su mirada en el retrato de Felipe. Ahora en la cara de Isabel. Ahora de nuevo en Felipe. Y de vuelta a Isabel. Felipe. Isabel. Felipe. Isabel. ¡Felipe! No nos digan que no les ha entrado la risa. 'Isabel de Valois sosteniendo un retrato de Felipe II' (1561-1565), de Sofonisba Anguissola, se encuentra en el Museo del Prado, Madrid.

  5. En 1559, a los 27 años, Sofonisba fue nombrada dama de honor de la reina Isabel de Valois, esposa del rey Felipe II de España. Durante su tiempo en la corte española, Sofonisba trabajó como retratista y se ganó la admiración de la reina y su círculo íntimo.

  6. Queen. Elisabeth of Valois. Ca. 1605. Oil on canvas. Room 055. As he was often required to do, Pantoja de la Cruz here copied an original by Sofonisba Anguissola (c. 1535-1625) of Cremona; it was her first portrait of the young queen. It is an attractive adaptation to Spanish conventions, but using warmer, lighter colours; a marmot-fur stole ...

  7. Portrait of Elisabeth of Valois is an oil-on-canvas painting executed c.1561–1565 by the Italian artist Sofonisba Anguissola, now in the Museo del Prado in Madrid. [1] [2] [3] It shows Elisabeth of Valois, third wife of Philip II of Spain. [4] Its iconography derives from Titian 's Portrait of Elizabeth of Portugal, Philip's mother.