Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Era hijo de Alfonso V de Portugal, a quien ya en plena juventud sustituyó como regente en dos ocasiones (1475 y 1477) por ausencia del monarca. Con el apoyo de la burguesía, Juan II consolidó la monarquía autoritaria y aplastó a la nobleza, a cuyos dirigentes, los duques de Braganza y de Viseo, hizo ejecutar. Juan II de Portugal.

  2. 1349 – c. 1397. Hijo mayor ilegítimo de Pedro I de Portugal y de Inés de Castro, pretendido infante y rey de Portugal en la Corte de Juan I y Enrique III de Castilla. Don Juan de Portugal era el hijo mayor (ilegítimo) de Pedro I de Portugal e Inés de Castro; parece que recibió tratamiento de infante en la Corte portuguesa en tiempos de ...

  3. Juan III de Avis, apodado «el Piadoso» ( Lisboa, 7 de junio de 1502 - ib., 11 de junio de 1557 1 ), fue rey de Portugal. Sucedió en el trono a su padre, Manuel I el Afortunado . Era hijo del rey Manuel I y de la reina María de Aragón, cuarta hija de los Reyes Católicos. 1 Juan ascendió al trono en 1521 a la edad de 19 años ...

  4. Isabel de Portugal ( Reino de Portugal, 1428 - Arévalo, 15 de agosto de 1496) fue una infanta portuguesa perteneciente por nacimiento a la casa de Avís, que por su matrimonio con Juan II de Castilla fue reina consorte castellana A entre 1447 y 1454. Fue hija del infante Juan de Portugal y de Isabel de Barcelos, nieta del rey Juan I de ...

  5. Dinastía reinante en Portugal durante dos siglos (1385-1578), a lo largo del tránsito de la época medieval a la moderna. Nació como linaje precisamente cuando su fundador, el maestre de la orden de Avís (también llamada "de Cristo"), Juan, fue entronizado en 1385 después de morir sin sucesor Fernando I, de la dinastía de Borgoña, en 1383, y acontecer un breve interregno de dos años.

  6. Las Cortes declararon, en marzo de 1385, el trono vacante y eligieron al maestre de Avis como mejor candidato para ocuparlo. El 6 de abril de 1385 el maestre de Avís fue proclamado rey de Portugal como [Juan I]]. Ante la aclamación del maestro de Avis, el ejército castellano entró de nuevo en Portugal en el verano de 1385.

  7. Reina consorte de Portugal. Leonor era hija del infante Fernando, duque de Viseo y condestable del Reino (hijo de Eduardo I) y de Beatriz, nieta de Juan I.Sus hermanos fueron Juan y Diego I de Viseo, quienes sucedieron a su padre en el ducado y murieron sin descendencia legitima; Isabel de Viseo, duquesa de Braganza; y Manuel, quién llegaría a ser el rey de Portugal.