Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Del mismo modo que el Bautismo es la fuente de responsabilidades y deberes, el bautizado goza también de derechos en el seno de la Iglesia: recibir los sacramentos, ser alimentado con la palabra de Dios y ser sostenido por los otros auxilios espirituales de la Iglesia (cf LG 37; CIC can. 208-223; CCEO, can. 675,2).

  2. Sacerdotes. La jerarquía de la Iglesia continua con los sacerdotes. Son hombres que luego de haberse formado por nueve o más años en un seminario o comunidad religiosa, son ordenados por un ...

  3. 3 de nov. de 2022 · En términos generales, la Iglesia católica se caracteriza por lo siguiente: Es la más antigua y mayoritaria de las iglesias del cristianismo, distinta de las iglesias protestantes y de las iglesias cristianas ortodoxas. Sus orígenes formales se remontan al siglo I d. C y es la institución internacional más antigua del mundo.

  4. Los diáconos. De acuerdo con el catecismo de la Iglesia Católica corresponde a los diáconos: asistir al obispo y a los presbíteros en la celebración de los divinos misterios sobre todo de la Eucaristía y en la distribución de la misma, asistir a la celebración del matrimonio y bendecirlo, proclamar el Evangelio y predicar, presidir las ...

  5. La Iglesia Católica es también el Cuerpo Místico de Cristo, porque, como en un cuerpo humano, Cristo es la Cabeza, los bautizados somos los miembros de este cuerpo y el Espíritu Santo es el ...

  6. Historia de la Iglesia católica. Según la tradición, la historia de la Iglesia católica comienza con Jesucristo y sus enseñanzas (c. 4 a. C. - c. 30 d. C.) y la Iglesia es una continuación de la comunidad cristiana primitiva establecida por los discípulos de Jesús. 1 La Iglesia considera que sus obispos son los sucesores de los ...

  7. Portal de portales. Fiel al Magisterio y al Papa. Noticias y doctrina de la Iglesia. Temas actuales. Consulta espiritual, doctrinal, teológica y pastoral.