Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El repliegue fue aún más lastimoso que el propio asedio: se abandonaron a 600 soldados enfermos o demasiado heridos para seguir la marcha. El Emperador se retiró con su fama de guerrero invicto resquebrajada hacia Bruselas, donde, a principios de 1553, sufrió un colapso físico y mental luego de aquel año infernal.

  2. La web oficial de Arturo Pérez-Reverte, ofrece una completa y variada información sobre Las aventuras del Capitán Alatriste y el resto de sus libros. Incluye primeros capítulos, artículos, críticas, entrevistas y archivos multimedia. Contiene la biografía y la bibliografía del escritor, además de información actualizada sobre las ...

  3. El asedio. El tango de la guardia vieja. [ editar datos en Wikidata] El asedio es una novela del escritor español Arturo Pérez-Reverte, publicada por Alfaguara en 2010. Sus 708 páginas están distribuidas en dieciocho capítulos y un epílogo.

  4. El pueblo de los alrededores no parece haber dejado vestigios arqueológicos durante la Alta Edad Media —desde el siglo VI al XII— y la presencia de una iglesia y una necrópolis no se conoce hasta el siglo XII. Estos suburbios, fuera de las fortalezas de la ciudad, fueron destruidos durante el asedio de Metz de 1444. [8]

  5. El asedio es la novela más enigmática de Arturo Pérez-Reverte. Cádiz, 1811. España lucha por su independencia mientras América lo hace por la suya. En las calles de la ciudad más liberal de Europa se libran batallas de otra índole. Mujeres jóvenes aparecen desolladas a latigazos.

  6. 21 de ago. de 2023 · El 19 de septiembre de 1870, París es asediada por los ejércitos alemanes tras una serie de derrotas de las fuerzas del Segundo Imperio. Desde la batalla de Sedán del 2 de septiembre, Napoleón III estaba cautivo y despojado de su trono; su ejército, en parte, prisionero, en parte, retenido en la fortaleza de Metz: el territorio estaba ...