Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante la década de 1930 en España, el país se encontraba bajo el régimen de dictadura de General Franco. La sociedad española, que hasta entonces había estado caracterizada por el progreso, el desarrollo y el cambio, se estabilizó, pasando a una vida más controlada y estable. La igualdad social se vio afectada por la dictadura, ya que ...

  2. La República Liberal en Colombia (1930-1946) fue un periodo de consolidación de la democracia en el país, en el que se implementaron reformas políticas, económicas y sociales que buscaban modernizar y fortalecer las instituciones del Estado. Estas reformas sentaron las bases para el desarrollo y progreso de Colombia en las décadas siguientes.

  3. La década de 1930 1 exhibió un clima surcado de contrastes, paradojas y enfrentamientos en el que germinaban nuevos movimientos sociales. Se inició con el primer golpe de Estado del siglo y la declinación de la economía agroexportadora que empujó el surgimiento de una nueva estrategia de desarrollo (O'Connell, 1984).

  4. ¿Qué pasó en los años 1930 a 1940? Los años 1930 a 1940 fueron una época crucial en la historia mundial, marcada por importantes acontecimientos políticos, sociales y económicos. En 1933, Adolf Hitler subió al poder en Alemania y comenzó a implementar políticas antisemitas, que culminaron en el Holocausto durante la Segunda Guerra ...

  5. El golpe de Estado en Argentina del 6 de septiembre de 1930 derrocó al presidente constitucional Hipólito Yrigoyen, al Congreso Nacional y a doce de los catorce gobiernos provinciales (no fueron derrocados los gobiernos de San Luis y Entre Ríos ), dando inicio al periodo conocido como « Década Infame » (1930-1943).

  6. En este artículo exploraremos el período conocido como "El radicalismo en el poder" en la historia de Argentina, que comprende los años 1916 a 1930.Durante este tiempo, el Partido Radical, liderado por Hipólito Yrigoyen, gobernó el país y llevó a cabo una serie de reformas políticas, sociales y económicas que marcaron un antes y un después en la historia de Argentina.

  7. 3 de ene. de 2022 · 1930: Llega a México el director ruso, Sergei Eisenstein a filma ¡Que viva México!, un proyecto épico que, desafortunadamente no logra completar. 1931: Se reorganiza la Orquesta Típica de la Ciudad de México, Fundada en 1929 por el maestro michoacano Miguel Lerdo de Tejada. Nace Silvia Pinal, Actriz. Ha participado en decenas de cintas ...