Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lorena, Francisco de. Duque de Guisa (II), en Francia. Francia, 24.II.1519 – Orleans (Francia), 18.II.1563. Político y militar francés. Miembro de la rama francesa de la familia de Lorena, Francisco era hijo de Claudio de Lorena y de Antoinette de Borbón. En vida de su padre se le conoció como duque de Aumala, hasta que recibió el ...

  2. Francisco de Miranda. Nombre completo: Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez Espinoza. Natalicio: 28 de marzo de 1750. Caracas, Venezuela. Muerte: 14 de julio de 1816. San Fernando, España. (66 años) Profesión: Político, militar y escritor. Duración de su mandato: 25 de abril de 1812 – 26 de junio de 1812.

  3. 15 de dic. de 2022 · Francisco José de Caldas: biografía, aportes, obras. Francisco José de Caldas (1768-1816) fue un científico, geógrafo, botánico, astrónomo, naturalista, periodista e ingeniero militar colombiano. Este polifacético hombre se destacó además por participar en el proceso de independencia de la Nueva Granada. Como científico, Caldas fue ...

  4. Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez Espinoza ( Caracas, 28 de marzo de 1750- San Fernando, 14 de julio de 1816), conocido como Francisco de Miranda, fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado como el precursor de la emancipación americana contra el Imperio español.

  5. De este trágico modo terminaron los empeños reformadores de un hombre honesto; un final que, por desgracia, no fue infrecuente en los turbulentos inicios de la Revolución. Biografía. Miembro de una acaudalada familia de terratenientes e industriales, Francisco Ignacio Madero recibió una esmerada educación en Francia y en Estados Unidos.

  6. Francisco de Quevedo. (Madrid, 1580 - Villanueva de los Infantes, España, 1645) Escritor español. Los padres de Francisco de Quevedo desempeñaban altos cargos en la corte, por lo que desde su infancia estuvo en contacto con el ambiente político y cortesano. Estudió en el colegio imperial de los jesuitas, y, posteriormente, en las ...

  7. Francisco de Quevedo comenzó su carrera literaria a una edad temprana, mostrando un talento excepcional para la escritura desde muy joven. Nacido en Madrid en 1580, Quevedo se destacó por su habilidad para la poesía, la prosa y el ensayo. A los 16 años, Quevedo ingresó en la Universidad de Alcalá de Henares, donde estudió Humanidades y ...