Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Antonio Torrado del Puerto, Juan Ignacio Pozo Municio. Culture and Education, Cultura y Educación, ISSN-e 1578-4118, ISSN 1135-6405, Vol. 20, Nº 1, 2008 (Ejemplar dedicado a: El aprendizaje y la enseñanza de la interpretación musical), págs. 35-48. Las culturas de la educación musical: aprendiendo a interpretar un instrumento.

  2. Learning and teaching in the music studio: a student-centred approach / coord. por Juan Ignacio Pozo Municio, María del Puy Pérez Echeverría, Guadalupe López Íñiguez, José Antonio Torrado del Puerto, 2022, ISBN 9789811906336, págs. 261-274. Student-centred music education: principles to improve learning and teaching.

  3. Las rocas están formadas por minerales. El símbolo del cobre es Cu. Las células se nutren, se relacionan y se reproducen. La teoría de la evolución fue propuesta por Darwin. La temperatura de ebullición del agua a la presión de 1 atmósfera es de 100 oC. La densidad del agua pura es de 1 g/cm3.

  4. Conocimientos previos y aprendizaje escolar. Miguel Ángel Gómez Crespo, Ángeles Sanz Yaque, Juan Ignacio Pozo Municio, Margarita Limón Luque. Cuadernos de pedagogía, ISSN-e 2386-6322, ISSN 0210-0630, Nº 188, 1991, págs. 12-14. Las ideas de los alumnos sobre la ciencia: una interpretación desde la psicología cognitiva.

  5. Corpus ID: 146332341; Introducción: La nueva cultura del aprendizaje universitario o por qué cambian nuestras formas de enseñar y aprender @inproceedings{Municio2009IntroduccinLN, title={Introducci{\'o}n: La nueva cultura del aprendizaje universitario o por qu{\'e} cambian nuestras formas de ense{\~n}ar y aprender}, author={Juan Ignacio Pozo Municio and Carles Monereo i Font}, year={2009 ...

  6. Para sostener 35 Psicología y Psicopedagogía LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE DE J. MUNICIO POZO (PARTE I) Revista Virtual de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad del Salvador G. de Ortuzar, [email protected] 2011, 24 (1), 28-39 ISSN 1515-1182 esta tesis se basa, en primer lugar, en los estudios históricos de Neisser (1967) y Lachman ...

  7. Investigadora en el periodo 2009-2017. Doctora por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Perfil antropométrico, biomecánico y clínico del bailarín de danza española 2003. Dirigida por Dr. Francisco Miguel Tobal, Dr. Luis Pablo Rodríguez Rodríguez.