Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Monumento a la Independencia, conocido también como Monumento a los Héroes del 10 de agosto de 1809, es una columna conmemorativa ubicada en la ciudad de Quito D.M. que se encuentra emplazada en el centro de la Plaza Grande, siendo su elemento más importante y el que da su nombre a la Plaza. Se levanta a la memoria de los patriotas ...

  2. Primera junta de Gobierno Manuela Cañizares. En Quito, la élite estableció una Junta Soberana el 10 de agosto de 1809 a raíz de la invasión napoleónica a España, con el marqués de Selva Alegre como presidente y el obispo, José Cuero y Caicedo, como vicepresidente.

  3. La revolución quiteña del 10 de Agosto de 1809 no fue un movimiento independentista, sino la conspiración de un grupo de patriotas quiteños, fieles a España, quienes tenían como único objetivo cambiar a las autoridades que en ese momento gobernaban la Audiencia y sustituirlas por un nuevo gobierno que juró “lealtad absoluta a S. M ...

  4. 28 de julio: el ejército español ―en el marco de la Guerra de la Independencia española― combate contra el ejército invasor francés en la batalla de Talavera. Agosto. 10 de agosto: en Quito (Ecuador) comienza un movimiento independentista contra el Imperio español. 11 de agosto: en Toledo (España) se libra la batalla de Almonacid.

  5. Mapa del Estado de Quito (1811-1812). Para el 9 de octubre la Junta de Gobierno, originalmente leal a la corona hispana, volvió a declarar que no obedecería al virrey de la Nueva Granada, reivindicando los valores del 10 de agosto de 1809. Apenas dos días después, el 11 de octubre de 1811, Quito proclamó su independencia total de España.

  6. 10 de ago. de 2021 · Caracas, 10 de agosto de 2021. El 10 de agosto de 1809 fue un paso trascendental en el proceso independentista de la actual América Latina y legado de Quito a futuras generaciones. Como en toda jornada, hubo pasos en firme y también tropiezos, triunfos y derrotas, pero la voluntad de los próceres superó su propia existencia e inspiró el ...

  7. Avance sobre Quito. Casi un año después, las fuerzas enviadas por el virrey del Perú restablecieron el control español sobre la ciudad el 2 de agosto de 1810. Anteriormente a esto, los patriotas trataron de adherir a Pasto a la causa libertaria pero fueron derrotados en la Batalla de Funes.