Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de junio. El 17 de junio es el 168.º (centésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 169.º en los años bisiestos. Quedan 197 días para finalizar el año.

  2. En el calendario gregoriano, junio (del latín Iunius, mes de Juno) es el sexto mes del año y tiene 30 días. Junio es el segundo de cuatro meses que tienen una duración de 30 días, y el tercero de cinco meses que tienen una duración inferior a 31 días. Era el cuarto mes en el calendario romano, donde enero y febrero estaban al final del año.

  3. Lista de los días del año. Más calendarios. El 9 de junio es el 160.º (centésimo sexagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 161.º en los años bisiestos. Quedan 205 días para finalizar el año.

  4. 1931: en Madrid (España) vuelve a publicarse el periódico ABC. 1932 El 4 de junio en la ciudad de México sucede un terremoto que deja más de 300 muertos, siendo el segundo más mortífero de la historia mexicana. 1932: en Chile, Marmaduque Grove lidera un golpe de Estado que proclama la República Socialista de Chile.

  5. 1913: en México se libra el combate de Bustillos. 1917: en Lima (Perú), John A. Mackay funda el Colegio San Andrés. 1920: estalla una bomba en el teatro de La Habana, durante la presentación de la obra Aida, intervenía como tenor Enrico Caruso. 1934: en Venecia ( Italia) se reúnen Adolf Hitler y Mussolini.

  6. FAO. Consultado el 1 de junio de 2014. ↑ Revista Weekend, de Editorial Perfil (1 de junio de 2021). «Hoy 1 de junio se celebra el Día Mundial de los Arrecifes La fecha fue Instaurada en el año 2019 por iniciativa de una empresa norteamericana fuertemente comprometida con la conservación medioambiental.

  7. En 10 de junio de 2021 se produjo un eclipse solar anular visible principalmente en el Polo Norte. 1 Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo así total o parcialmente la imagen del Sol para un espectador en la Tierra. 2 Un eclipse solar anular ocurre cuando el diámetro aparente de la Luna es más ...