Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Edmund Husserl. Autor: Mariano Crespo Sesmero Edmund Husserl (1859-1938) constituye una de las figuras más destacadas de la filosofía occidental del siglo XX. Fundador de la corriente filosófica conocida como fenomenología consideraba a ésta como una «nueva ciencia fundamental», una ciencia de un nuevo tipo y de una extensión infinita, estricta y de carácter fundante cuya tarea es el ...

  2. 10 de oct. de 2019 · Husserl fue un filósofo y lógico alemán. Nació en Prossnitz (hoy Prostejov, actual República Checa), en 1859, y falleció en Friburgo, Alemania, en 1938. Como veremos, Husserl fue discípulo de Franz Brentano y de Carl Stumpf. Se considera a Edmund Husserl el fundador de la fenomenología trascendental.

  3. Edmund Husserl, nacido el 8 de abril de 1859 en Prostějov, Moravia (actualmente República Checa) y fallecido el 27 de abril de 1938 en Friburgo, Alemania, fue un destacado filósofo y matemático. Es conocido principalmente por ser el fundador de la corriente filosófica de la fenomenología , una corriente que busca el estudio de la experiencia subjetiva y la conciencia humana.

  4. Edmund Husserl fue un filósofo y matemático austríaco-alemán, reconocido como uno de los fundadores de la fenomenología, una corriente filosófica que busca analizar la experiencia consciente de manera rigurosa y sistemática. Nacido el 8 de abril de 1859 en Prostějov, Moravia, en la actual República Checa, Husserl desarrolló una ...

  5. El objetivo del presente trabajo es analizar el fenómeno del temple de ánimo o Stimmung1 a partir de su relación con una forma de intencionalidad de horizonte 2 propia de las vivencias de la esfera afectiva a partir de la fenomenología trascendental inaugurada por Edmund Husserl. Algunos estudiosos importantes de la obra de Husserl han ...

  6. Fue propuesto por Edmundo Husserl. El método fenomenológico consiste en: • Examinar todos los contenidos de la conciencia. • Determinar si tales contenidos son reales, ideales, imaginarios, etc. • Suspender la conciencia fenomenológica, de manera tal que resulta posible atenerse a lo dado en cuanto a tal y describirlo en su pureza.

  7. 17 de nov. de 2023 · Edmund Husserl (1859-1938) fue un filósofo, matemático y físico moravo que fundó la corriente filosófica de la fenomenología. Su obra se centró en hacer de la fenomenología una ciencia rigurosa desarrollando para ello el concepto de “subjetividad trascendental”. Un concepto que descrine la manera en la que el sujeto constituye el ...