Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue elaborado por Benvenuto Cellini en 1540 -43. Esta obra maestra con personajes de bulto redondo fabricada para el Rey Francisco I de Francia, puede ser admirada hoy en el Museo de Historia del Arte de la ciudad de Viena. Se trata de una joya de excelente cincelado a mano representativa del mar y la tierra, en base a los vientos y las ...

  2. El Salero de Francisco I de Francia es una obra escultórica del siglo XVI que representa la figura de la diosa Tellus y Jujiter. La obra fue realizada por el italiano Benvenuto Cellini y está ubicada en el Palacio Real de Versalles en Francia. El Salero de Francisco I de Francia fue probablemente creado entre 1580 y 1590.

  3. El Salero de Francisco I de Francia. . Año 1540 – 1543. . Museo Kunsthistorisches, Viena. La obra se circunscribe a los trabajos que Cellini realizara para el rey Francisco. I durante su segunda estancia en la corte de Fontainebleau y venía precedida de otros.

  4. 28 de mar. de 2007 · Características del Salero de Francisco I. Francisco I fue rey de Francia y para él, el artista barroco Cellini realizó esta pequeña pieza, de unos treinta centímetros. Actualmente se encuentra en el Museo de Historia del Arte de Viena (Austria). La pieza está realizada en oro y marfil, con algunas partes esmaltadas.

  5. La nao de la reina Doña Juana en la catedral de Toledo, del siglo XVI. El salero de ónice con sirena de oro que forma parte del llamado Tesoro del Delfín, en el Museo del Prado de Madrid, del siglo XVI. Es destacable igualmente el famoso Salero de Francisco I de Francia, de oro, con Neptuno y Anfítrite, obra de Benvenuto Cellini. Galería

  6. En este artículo, exploraremos la vida y legado de Francisco I, así como su contribución al arte y la cultura de su tiempo. El ascenso al trono Los primeros años de reinado. Francisco I nació el 12 de septiembre de 1494 en el castillo de Cognac, Francia, siendo hijo del conde de Angulema.