Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de nov. de 2020 · Friedrich Engels nació en Barmen el 28 de noviembre de 1820, en el seno de una familia acomodada.A los catorce años fue enviado de Elberfeld a continuar sus estudios, donde se impregnaría del famoso nacionalismo alemán, aunque desde el primer momento resultó ser un niño bastante aplicado, su padre lo sacaría de los estudios para que aprendiera el negocio familiar.

  2. Federico Engels ( Renania del Nort e-Westfalia, 28 de noviembre de 1820 - Londres, 5 de agosto de 1895) fue un filósofo y ensayista alemán. Dirigente y maestro del proletariado; fundó, en colaboración con Carlos Marx, la teoría marxista, la teoría del comunismo científico, la fílosofía del materialismo dialéctico e histórico.

  3. Engels. Federico Engels nació el 20 de noviembre de 1820 en la ciudad de Barmen, hoy Alemania y murió el 5 de agosto de 1895 en Londres, Inglaterra. Creció y vivió en el seno de las sociedades europeas en pleno proceso de industrialización. Su niñez y juventud en su natal Alemania le permitieron conocer la explotación que sufrían los ...

  4. academia-lab.com › enciclopedia › federico-engelsFederico Engels _ AcademiaLab

    Engels se abrió camino hasta convertirse en socio de la firma en 1864. Cinco años después, Engels se retiró del negocio y pudo concentrarse más en sus estudios. En ese momento, Marx vivía en Londres, pero pudieron intercambiar ideas a través de la correspondencia diaria.

  5. El Gran Juego de Leopold Trepper. Nueva publicación de la Fundación Federico Engels. Es un orgullo para la Fundación Federico Engels publicar esta extraordinaria obra en una cuidada edición. Estamos seguros de que los lectores y lectoras se emocionarán y descubrirán nuevos argumentos para continuar la batalla por la revolución socialista.

  6. 3 de nov. de 2020 · Entre las principales aportaciones de Engels destacan las siguientes: El Manifiesto Comunista. El Capital. El periódico Neue Rheinische Zeitung. La Primera Internacional (AIT) El origen de la familia, la propiedad privada y el estado. Crítica al programa de Gotha. La crítica al programa socialdemócrata.

  7. Engels escribió numerosas obras que complementaron y profundizaron las ideas de Marx. Entre sus obras más destacadas se encuentran: La situación de la clase obrera en Inglaterra: publicada en 1845, esta obra es considerada uno de los primeros estudios sociológicos sobre las condiciones de vida de la clase trabajadora durante la Revolución Industrial.