Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si existe alguna sospecha de que tienes fiebre tifoidea, el tratamiento no debe demorarse mientras esperas las pruebas de confirmación, ya que el tratamiento aplicado precozmente reduce drásticamente el riesgo de complicaciones y muertes. El tratamiento antibiótico sólo se debe administrar una vez que la fiebre tifoidea ha sido confirmada.

  2. Generalmente, aparece una enfermedad similar a la gripe, que comienza entre 8 y 14 días después de la infección. Los síntomas de la fiebre tifoidea comienzan de forma gradual. Las personas afectadas tienen fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares y articulares, dolores abdominales y tos seca.

  3. El diagnóstico es clínico y se confirma con el cultivo. El tratamiento se lleva a cabo con ceftriaxona, ciprofloxacina o azitromicina. (Véase también Generalidades sobre las infecciones por Salmonella). En los Estados Unidos, la fiebre tifoidea es infrecuente y ocurre en especial entre viajeros que regresan de zonas endémicas.

  4. Síntomas. Los síntomas de la fiebre tifoidea generalmente se desarrollan una o dos semanas después de que una persona se haya infectado con la bacteria Salmonella typhi. Con tratamiento, los síntomas de la fiebre tifoidea deberían mejorar rápidamente, en un plazo de tres a cinco días.

  5. Hace 1 día · El tratamiento de la fiebre tifoidea se ha complicado debido a la aparición de resistencias a los antibióticos. ... además del tratamiento antibiótico se debe añadir tratamiento con corticoides.

  6. La fiebre tifoidea es una enfermedad sistémica, febril, aguda, de origen entérico, secundaria a la infección por. S. typhi, aunque ocasionalmente puede ser originada por S. paratyphi A, S. schotmuelleri o S. hirschfeldii (antes S. paratyphi C). Afecta únicamente al ser humano, cursa habitualmente con afectación sistémica y en ocasiones ...

  7. Tratamiento de sostén. Antibioticos para pacientes de alto riesgo y aquellos con infecciones sistémicas o focales. En ocasiones cirugía. La gastroenteritis no complicada debido a infecciones por Salmonella no tifoidea se trata de manera sintomática, con líquidos orales o IV (véase Tratamiento de gastroenteritis).