Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Xavier Noguez. Una de las famosas escenas en los códices coloniales de tradición mexica-tenochca es la de la fundación de la ciudad de México. Habíamos mencionado previamente la hipótesis de Robert H. Barlow sobre la posible existencia de una fuente común a varias importantes crónicas. El autor la bautizó con el título de la ...

  2. Otro símbolo básico del mito de la fundación de Tenochtitlan es el del centro del mundo o axis mundi. El hecho de que el primer cuauhnochtli, “tuna del águila”, como se llamaba a los corazones ofrecidos al Sol, sea el centro de la Ciudad de México, conlleva la significación de que la ciudad se cimentó en el sacrificio humano.

  3. Según los mitos de la fundación de Tenochtitlan, los mexicas levantaron su ciudad, por órdenes de Huitzilopochtli, su dios patrono, en el lugar en que nació un nopal que brotó del corazón de Copil, guerrero sacrificado. Fundación de México-Tenochtitlan. Durán, Historia de las Indias de Nueva España e islas de Tierra Firme, t. I, cap ...

  4. 20 de jun. de 2022 · La historia dice que los mexicas salieron de Aztlán (un lugar al norte de México) guiados por su deidad principal, Huitzilopochtli en busca dela señal” (el águila sobre el nopal) que indicaría el lugar exacto donde deberían fundar su ciudad, México- Tenochtitlán. Huitzilopochtli. El suceso fue registrado en códices, el más ...

  5. In collections. Fundación de Tenochtitlan, 18 de marzo de 1325: Entrevista al maestro Salvador Rueda Smithers. Jueves de Charla en Radio INAH. En esta entrevista, Salvador Rueda Smithers habla del mito de la fundación de Tenochtitlan, su relación con el dios Huitzilopochtli y los antecedentes de los mexicas. Posteriormente, aborda la figura ...

  6. 13 de abr. de 2023 · Existen múltiples fuentes verbales y pictóricas que dan cuenta de los orígenes de los mexicas y que narran el proceso por el que este pueblo pasó hasta llegar a la fundación de México-Tenochtitlan; sin embargo, uno de los más significativos es el Códice de Boturini, ya que se trata de un manuscrito en el que se registra de manera legible la salida de los mexicas desde su antigua tierra ...

  7. 6. Digitalización: Raíces. La fundación de México-Tenochtitlan. Consideraciones “crono-lógicas”. Patrick Johansson K. La fecha 2 casa, 1325 en la cronología cristiana, ha sido considerada como la fecha fundacional de México-Tenochtitlan en las fuentes del siglo XVI y nunca ha sido cuestionada.