Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de feb. de 2020 · Español: Retrato de la emperatriz Isabel de Portugal (1503-1539), que fue hija del rey Manuel I de Portugal y de la reina María de Aragón y esposa del emperador Carlos I de España, siendo además la madre del rey Felipe II.

  2. Retrato de la emperatriz Isabel de Portugal(Ritratto di Isabella del Portogallo) El retrato de Isabel de Portugal es una obra del pintor renacentista Tiziano realizada en 1548, conservándose en la actualidad en el Museo del Prado de Madrid, procedente de la Colección Real.

  3. A modo de conclusión, el propósito de este estudio es conocer la personalidad de la princesa portuguesa y reina y emperatriz de la Cristiandad Isabel de Portugal y destacar su faceta de gobernadora y lugarteniente delos Reinos de España durante la ausencia de su esposo Carlos V. Asimismo, este ensayo, que tiene como hilo conductor la correspondencia de la reina Isabel con las autoridades ...

  4. Isabel de Portugal ( Reino de Portugal, 1428 - Arévalo, 15 de agosto de 1496) fue una infanta portuguesa perteneciente por nacimiento a la casa de Avís, que por su matrimonio con Juan II de Castilla fue reina consorte castellana A entre 1447 y 1454. Fue hija del infante Juan de Portugal y de Isabel de Barcelos, nieta del rey Juan I de ...

  5. 15 de dic. de 2022 · A mediados de la década de 1950, el cine entronizó a la emperatriz Elisabeth de Austria (Isabel de Baviera) como el icono de una Viena que vibraba a ritmo de vals. Sin embargo, "Sissi" fue una personalidad muy controvertida en su tiempo, a la que los sectores más conservadores de las cortes europeas no dudaron en tachar de irresponsable y extravagante .

  6. Isabel de Portugal Emperatriz de origen portugués Isabel de Portugal nació el 24 de octubre de 1503 en Lisboa. Prima y esposa del emperador Carlos V (Carlos I de España). Hija de Manuel I de Portugal y de María de Aragón. Se casó en 1526 y la dote fue de 900.000 doblas de oro castellanas de 365 maravedíes la dobla.

  7. Y, tras todo este relato de las exequias reales en honor a la Emperatriz Isabel de Portugal, tan sólo nos queda reafirmar su importancia en el panorama artístico del momento, sobre todo por su influencia en estas ceremonias lúgubres que se harán durante el siglo XVI en España e Hispanoamérica, y en especial, por el modelo de túmulo ...