Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de abr. de 2020 · Karl Jaspers fue un psiquiatra y filósofo destacado del siglo XX. Su influencia sobre la teología, las prácticas de la psiquiatría y la filosofía moderna llega hasta nuestros días. Karl Jaspers (febrero de 1883 – febrero de 1969) fue un eminente psiquiatra y, además, notable filósofo alemán de noble cuna. Su trabajo causó un fuerte ...

  2. 19 de may. de 2023 · Jaspers era doctor en medicina y psiquiatra, a la vez que ejercía como profesor de psicología en la universidad de Heidelberg. Siempre hizo de la existencia individual el centro de su pensamiento; un pensamiento que, por lo general, es ubicado dentro de la corriente existencialista, aunque él mismo no aprobaba esa denominación y prefería, en todo caso, hablar de una “filosofía de la ...

  3. Karl Jaspers Filósofo alemán Uno de los mayores existencialistas. Obras: Genio artístico y locura, ¿Dónde va Alemania?... Padres: Carl Wilhelm Jaspers y Henri

  4. En los tres volúmenes de esta obra, en la que resume sus enseñanzas en los cursos de Heidelberg, desarrolla las tres fases por las que ha de discurrir el pensamiento filosófico.

  5. Jaspers argumenta que la culpa puede ser una fuerza motivadora para el cambio y el crecimiento personal, siempre que la enfrentemos de manera consciente y ética. En resumen, las situaciones límite en el pensamiento de Karl Jaspers son desafíos existenciales que enfrenta el ser humano en su vida.

  6. Karl Jaspers. (Oldenburg, 1883 - Basilea, 1969) Psiquiatra y filósofo existencialista alemán. Aplicó su reflexión al drama humano y a sus problemas principales: la comunicación, el sufrimiento, la culpabilidad o la muerte, y fue uno de los pensadores que conformaron el existencialismo y la fenomenología. En el campo de la psicología se ...

  7. En Jaspers, fi losofía y vida son inseparables: no el mero vivir, en el que la necesidad y el pragmatismo imperan, sino el vivir como dinamismo en el que cada uno deviene su pro-pio sí mismo en libertad. El término «autenticidad» explica esa unidad. Por esta razón, no puede exponerse la fi losofía de Karl Jaspers sin tener muy presente su vida y las circunstan-cias en las que aconteció.