Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de ene. de 2020 · Thomas Mann. DEBOLS!LLO, Jan 23, 2020 - Fiction - 128 pages. Junto a La montaña mágica, La muerte en Venecia es la obra más conocida de Thomas Mann. Una hermosa reflexión estética acerca de la pasión, el amor ideal y la belleza. El propio Thomas Mann advierte que esta novela trata sobre «la pasión como desequilibrio y degradación».

  2. Muerte en Venecia, Thomas Mann (1875-1955) Thomas Mann. Muerte en Venecia. ( Der Tod in Venedig , 1912) Von Aschenbach, nombre oficial de Gustavo Aschenbach a partir de la celebración de su cincuentenario, salió de su casa de la calle del Príncipe Regente, en Munich, para dar un largo paseo solitario, una tarde primaveral del año 19...

  3. Publicada en 1914, esta novela cimentaria la fama de Mann, que en 1929 recibio el premio Nobel. Completa este volumen otro esplendido relato de Mann, Mario y el mago." Author (es): Thomas Mann. Título: La Muerte En Venecia. Clasificación : 4.1 de 5 estrellas (178 valoraciones) ISBN-10: 6078473778. ISBN-13: 9786078473779.

  4. Junto a La montaña mágica, La muerte en Venecia es la obra más conocida de Thomas Mann. Una hermosa reflexión estetica acerca de la pasión, el amor ideal y la belleza. El propio Thomas Mann advierte que esta novela trata sobre "la pasión como desequilibrio y degradación". Gustav Aschenbach, "arroyo de cenizas" en alemán, es un escritor ...

  5. DESCARGAR. Author(es): Thomas Mann Título: La muerte en venecia Clasificación : 4.2 de 5 estrellas (318 valoraciones) ISBN-10: 8467200081 ISBN-13: 9788467200089

  6. 1 de jul. de 2012 · La decisión de quedarse en Venecia pese a la peste es la entrega a la muerte en pos de una. pasió n y; la escena últ ima en que la vist a de Aschenb ach se i nterna en el mar desde el cual el ...

  7. es.slideshare.net › slideshow › la-muerte-en-veneciaLa muerte en venecia | PDF

    27 de oct. de 2021 · LA MUERTE EN VENECIA Es una novela escrita por Thomas Mann. Es considerada parte de las grandes obras universales. Es una obra que se caracteriza por ser parte de un legado clásico. En ella se muestra la transformación de un personaje que se deja llevar por su obsesión y la contemplación estética se vuelve una necesidad.