Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por ejemplo, tanto Góngora como Quevedo abordan la muerte, el paso del tiempo, la vanidad humana y la brevedad de la vida. Además, ambos poetas hacen uso de la sátira y la crítica social en sus obras. En cuanto a su relación directa, cabe mencionar que Góngora y Quevedo tuvieron una relación de rivalidad literaria.

  2. De entre todas las rivalidades que han venido jalonando la historia de las letras españolas —y ha habido unas cuantas, cada cual puede buscar sus propios nombres—, la que enfrentó a Francisco de Quevedo con Luis de Góngora suele aparecer como la enemistad por antonomasia, ejemplificada en versos que recorren las antologías de nuestro Siglo de Oro y amenizan las clases del bachillerato ...

  3. Tumba de Luis de Góngora en la Mezquita-catedral de Córdoba. Luis de Góngora y Argote ( Córdoba, 11 de julio de 1561- Córdoba, 23 de mayo de 1627) 1 fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde como culteranismo o gongorismo.

  4. Soneto a Luis de Góngora. Yo te untaré mis obras con tocino. porque no me las muerdas, Gongorilla, perro de los ingenios de Castilla, docto en pullas, cual mozo de camino; apenas hombre, sacerdote indino, que aprendiste sin cristus la cartilla; chocarrero de Córdoba y Sevilla, y en la Corte bufón a lo divino.

  5. 9 de feb. de 2012 · a) Si Quevedo se reía de la nariz de Góngora, Góngora se burla ahora de los pies zambos de Quevedo, que hacían que anduviera cojeando, y de sus gafas, los famosos “quevedos”: Anacreonte español, no hay quien os tope, Que no diga con mucha cortesía, Que ya que vuestros pies son de elegía, Que vuestras suavidades son de arrope.

  6. Luis de Góngora >. A FRANCISCO DE QUEVEDO. +. -. Escuchar este Poema. Anacreonte español, no hay quien os tope, Que no diga con mucha cortesía, Que ya que vuestros pies son de elegía, Que vuestras suavidades son de arrope.

  7. Algunas curiosidades de Luis de Góngora fueron: A pesar de su gran éxito también vivió en la miseria pues tenía gustos caros y ayudaba a sus familiares con todo cuanto tenía aunque él se quedase sin nada. Tenía una enorme enemistad con Quevedo la cual culminó con el poema de este último sobre la nariz de Góngora.