Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2.2.2. TEORÍA DE LA ACCIÓN COMUNICATIVA – JURGENS HABERMAS. Para Habermas, la acción comunicativa es toda acción social que está orientada al entendimiento. Si la acción no es social y está orientada al éxito, se trata de una acción instrumental. La acción comunicativa actúa sobre todas las funciones del lenguaje, su objetivo es el ...

  2. Las aporías de ese legado, habrían de ser críticamente incorporadas por Habermas en obras posteriores a Conocimiento e interés, hasta culminar en la perspectiva sistemática de la Teoría de la acción comunicativa. 21 A través de ese recorrido, Habermas habría de superar su visión inicial de las condiciones “ cuasi-trascendentales ...

  3. En la Teoría de la acción comunicativa, sin embargo, Habermas diferencia claramente sólo las dos primeras formas de acción: la “ac­ ción racional de acuerdo a fines” o acción orientada al éxito y laacción comunicativa” o acción orientada al entendimiento. La ra­ cionalidad estético-expresiva aparece desarrollada más bien ...

  4. La Teoría de la Acción Comunicativa, a diferencia de la Teoría Weberiana de la racionalización social concibe el mundo de la vida como una esfera en que los procesos de cosificación no se presentan como meros reflejos, como fenómenos de una integración represiva impuesta por la economía oligopolística y por un aparato estatal ...

  5. sobre la problemática de la cosificación y de reformularla en cate- gorías de la acción comunicativa, por un lado, y de la diferencia- ción de subsistemas regida por medios de control sistèmico, por otro, voy a tratar de desarrollar esas categorías partiendo del con- texto en que emergen en la historia de la teoría sociológica.

  6. En Teoría de la Acción Comunicativa (1982), Jürgen Habermas articula la complejidad de su trabajo alrededor de la “racionalidad comunicativa” como tema central de su teoría de la sociedad. Desarrolla este a través de la filosofía analítica del lenguaje, la hermenéutica, la antropología de la cultura, la Teoría Crítica.

  7. Los nombres secretos de Walter Benjamin. Editorial Trotta - Teoría de la acción comunicativa ;Jürgen Habermas; Esta imponente obra, referente imprescindible para la filosofía y las ciencias sociales contemporáneas, desarrolla un concepto de razón comunicativa en forma de una compleja reflexión acerca de la dialéctica inherente a una ...

  1. Otras búsquedas realizadas