Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de ene. de 2024 · Todos los latinos pueden aplicar a las becas de la Universidad de Ginebra. Dotación de la beca: Beca de entre 10.000 y 15.000 CHF al año. Se otorga por un año y se extiende por la duración regular del programa de Maestría elegido (tres o cuatro semestres) siempre que el solicitante tenga éxito académico al final de su primer semestre de ...

  2. Secretaría de Estudiantes. Admisiones e inscripciones. Marie-Laure CUDET. Edificio: Uni Mail. Despacho: 6256. Teléfono: +41 (0)22 37 98708. Correo electrónico: admission-fti@unige.ch. Horario de atención: de lunes a jueves, 10:00 - 12:00 / 14:00 - 16:00. Pueden cursar los estudios de Comunicación Multilingüe los aspirantes que cumplan los ...

  3. 28 de feb. de 2024 · Las Becas de Excelencia de la Universidad de Ginebra, 2024, están dirigidas a estudiantes que han destacado en sus estudios de grado y que se consideran entre los mejores de su año. Los candidatos deben tener un historial académico brillante y estar altamente motivados para proseguir un Máster de ciencia.

  4. 19 de dic. de 2023 · Universidades en Ginebra, Suiza se clasifican en 29 rankings. Todos los rankings y opiniones de universidades en un solo lugar y explicados. Satisfacción de los estudiantes, reputación académica.

  5. Universidad de Ginebra Es la segunda universidad más grande de Suiza, fundada por Juan Calvino en el año 1.559. Tiene 30.000 estudiantes con el 40% de otros países. Han salido 10 premios Nobel como consecuencia de la calidad académica y de investigación.

  6. Hace 3 días · Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la Universidad de Ginebra en Suiza: Hay que pasar un examen de ingreso o acceso para cursar el Grado (licencia, licenciatura) en Comunicación Multilingüe (en distintos idiomas), el Master (maestría, posgrado) en Traducción (orientaciones: Traductología, Tecnologías de la Traducción, Traducción Especializada) y en Interpretación de ...

  7. Fue creada en 1559 por iniciativa de Juan Calvinocomo la Academia de Ginebra, que fue un seminario teológico y humanista. En la Ilustración se abrió a nuevas disciplinas, como las Ciencias Naturales, el Derecho y la Filosofía. En 1873, con la creación de la Escuela de Medicina, su estatus se elevó al de institución universitaria.