Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Universidad Autónoma del Estado de México. Instituto Literario # 100. C.P. 50000 Col. Centro 722 226 23 00 - Interior de la República 011 52 722 226 23 00 - USA y Canadá 00 52 722 226 23 00 - Europa y resto del mundo rectoria@uaemex.mx. Directorio Telefónico

  2. www.universia.net › es › universidadesUniversidad de Zaragoza

    Por ello, la Universidad de Zaragoza es la única de las españolas que lleva en su sello la imagen de San Pedro. En noviembre de 1582 Pedro Cerbuna, prior de la catedral de San Salvador de Zaragoza y más tarde obispo de Tarazona, aportó los medios económicos necesarios para abrir la nueva universidad, que se inauguró el 24 de mayo de 1583.

  3. Historia. La Universidad de Zaragoza tiene su origen en un estudio de artes, creado por la iglesia en el siglo XII, donde se enseñaban gramática y filosofía, y que concedía títulos de bachiller. El 13 de diciembre de 1474 el papa Sixto IV la elevó a la categoría de «Universitas magistrorum», al estilo de la Universidad de París, a ...

  4. La Facultad de Estudios Superiores Zaragoza es una entidad académica multidisciplinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México. Imparte educación en los niveles de licenciatura y posgrado en las áreas de las ciencias de la salud, sociales, del comportamiento, químico-biológicas, y de las ingenierías.

  5. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza La Facultad de Estudios Superiores Zaragoza es una entidad académica multidisciplinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México. Imparte educación en los niveles de licenciatura y posgrado en las áreas de las ciencias de la salud, sociales, del comportamiento, químico-biológicas, y de las ingenierías.

  6. Origen. La Universidad San Jorge es una institución de educación superior universitaria, de régimen privado, inspirada en los valores del humanismo cristiano y promovida por la Fundación San Valero, una Fundación Canónica perteneciente a la Diócesis de Zaragoza que inició su actividad educativa en 1953 y que también es la impulsora de otros centros educativos.

  7. Información del Paraninfo de la Universidad. El Paraninfo de la Universidad de Zaragoza es una construcción neo-clásica historicista que está inspirada en los palacios renacentistas aragoneses que inundaron la ciudad. En su construcción se utilizaron materiales como el ladrillo, las cerámicas e incluso las maderas en los aleros del edificio.