Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de dic. de 2023 · Si bien los autores de la generación del 27 difirieron en sus estilos e inquietudes individuales, grupalmente formaron la tendencia dominante en la poesía española. Sus principales características fueron: Liberales y progresistas. Fueron defensores de la República, lo que les costó la muerte o el exilio. Tradición literaria española.

  2. Vicente Aleixandre. Vicente Aleixandre y Merlo ( Sevilla, 26 de abril de 1898 - Madrid, 14 de diciembre de 1984) fue un poeta español de la llamada generación del 27. Fue académico de la Real Academia Española desde 1950, ocupando el sillón de la letra O. 1 .

  3. (1930), de Federico García Lorca, Los placeres prohibidos (1931), de Luis Cernuda y La destrucción o el amor (1933), de Vicente Aleixandre. Por lo demás, el Surrealismo poseía un fondo humanista que lo alejaba del concepto de la poesía pura y esta rehumanización de la creación poética coincidió con la influencia de Pablo Neruda y

  4. Algunos de los escritores más destacados de la Generación del 27 incluyen a Federico García Lorca, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Luis Cernuda y Gerardo Diego, entre otros. En la actualidad, quizás el vestigio más evidente sea el Monumento Fuente a la Generación del 27 situada junto a la Puerta de Jerez ...

  5. República. Las obras y autores fundamentales: Los placeres prohibidos y Donde habite el olvido de Luis Cernuda; Sobre los ángeles de Rafael Alberti; Poeta en Nueva York de Federico García Lorca; Espadas como labios y La destrucción o el amor de Vicente Aleixandre. a partir del 1936 cada autor desarrolla su obra independientemente de los demás.

  6. Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre. El nombre del grupo proviene de la celebración, en 1927, del tricentenario de la muerte de Luis de Góngora, poeta al que ellos rehabilitaron y reclamaron como modelo inicial. 2.

  7. 1 de nov. de 2022 · Los principales autores de esta generación son Pedro Salinas, Manuel Altoaguirre, Gerardo Diego, Jorge Guillén, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Dámaso Alonso, Emilio Prados y Vicente Aleixandre. Contexto histórico de la generación del 27