Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aldama se entrevistó con Miguel Hidalgo y Allende. Los tres llegaron a la conclusión de que había que adelantar el movimiento. En la madrugada de ese día, 16 de septiembre de 1810 , Hidalgo mandó llamar al pueblo mediante un rebato de campanas, y así se inició la revolución.

  2. Santiago Aldama Toledo ( Las Palmas de Gran Canaria, Canarias, 10 de enero de 2001), es un jugador de baloncesto español que pertenece a la plantilla de los Memphis Grizzlies de la NBA. Con 2,13 metros de estatura, juega en la posición de ala-pívot. 3 Es hijo del también jugador de baloncesto Santiago Aldama Alesón .

  3. Ignacio Aldama nació el 7 de mayo de 1768 en San Miguel de Allende, Guanajuato, y falleció el 20 de junio de 1811 en Monclova, Coahuila. Se trató de un insurgente mexicano que, junto con su hermano Juan Aldama, luchó por la Independencia de México. ¡Conoce su biografía!

  4. 26 de nov. de 2018 · Juan Aldama (1744-1811) Juan Aldama, nació en Allende, Guanajuato, en 1774, fue hermano de Ignacio Aldama; quienes, al igual que él, destacaron durante la Guerra de Independencia. Se adhirió a la conspiración de Querétaro en 1809; al ser descubierta en septiembre de 1810 se dirigió a Dolores para prevenir a Miguel Hidalgo y Costilla.

  5. Ignacio Aldama fue abogado e insurgente novohispano. El 20 de junio de 1811 es fusilado en Monclova, Coahuila. Junto con su hermano Juan Aldama, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, Miguel Hidalgo y Costilla y Miguel Domínguez, lograron llevar a cabo el movimiento armado que daría fin al mando de la corona en la Nueva España.

  6. Ignacio Aldama. Ignacio Aldama ( San Miguel de Allende, Guanajuato 7 de mayo de 1780 1 - Monclova, Coahuila, 20 de junio de 1811), fue un abogado e insurgente novohispano que participó en la guerra de la independencia de México. Fue hermano de Juan Aldama .

  7. Ignacio Aldama. (San Miguel el Grande, actual San Miguel de Allende, Guanajuato, 1769 - Monclova, Coahuila, 1811) Patriota mexicano. Miembro de una familia criolla, estudió derecho en la capital mexicana. Pronto entró a formar parte de los círculos de criollos descontentos con el régimen colonial que en 1808, a raíz de la invasión ...

  1. Otras búsquedas realizadas