Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2019. José de Gálvez y Gallardo nació en Macharaviaya, España el 2 de enero de 1720. En 1765, bajo el reinado de Carlos III de Borbón, fue nombrado Visitador General de la Nueva España, labor que desempeñó hasta el año 1771. Uno de los principales objetivos de los cambios emprendidos con las llamadas Reformas Borbónicas fue la ...

  2. 8 de oct. de 2021 · En 1765, el rey Carlos III nombra a José de Gálvez y Gallardo como visitador del Virreinato de Nueva España y miembro honorario del Consejo de Indias. El factor clave para que el rey Carlos III lo nombrara como visitador general de Nueva España, era para espiar e investigar en secreto al virrey, ya que había sido acusado de efectuar diversas prácticas no estipuladas ni encomendadas por ...

  3. memoriapoliticademexico.org › Biografias › GAJ20Memoria Política de México

    Lo más importante: "La presión que la corona aplicó sobre los novohispanos en los últimos años del periodo borbónico empobreció a una parte de la población y nulificó las posibilidades de crecimiento económico futuro de la colonia y del México independiente". (Nueva historia mínima de México). Doralicia Carmona: MEMORIA POLÍTICA ...

  4. El visitador del Virreinato de Nueva España, José de Gálvez, futuro Secretario de Indias, se dirige al confesor de Carlos III exponiendo la utilidad de convocar el IV Concilio Provincial Mexicano tras la expulsión de los jesuitas [Transcripción] José de Gálvez. 28 de marzo de 1768. Ilmo. Sr. Muy Sr. mío: el haber visto los saludables ...

  5. A José de Gálvez, Carlos III en principio le otorgó amplias facultades para la reorganización de la economía y del sistema político-administrativo con el propósito de racionalizar la explotación de la Nueva España y aumentar al máximo el flujo de recursos económi-cos a la metrópoli. Sin embargo, a muy corto plazo esas prerrogativas ...